Director

Enric Hernàndez
Enric HernàndezDirector
Director de EL PERIÓDICO desde el 2010 y licenciado en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona. En 1998 se incorporó al diario como redactor jefe de Política en Madrid. Un año más tarde, asumió la jefatura de la delegación y, en el 2006, fue nombrado subdirector. También trabajó en 'El País' como director adjunto y en el diario 'Avui', donde inició su carrera profesional.
ENRIC HERNÀNDEZ
'Conseller', tire de la manta
Tras los casos Bagó e Innova, urge investigar si alguien se lucró a costa de los contribuyentes con las privatizaciones sanitarias del Govern Mas

Traspaso de cartera 8Boi Ruiz (izquierda) cede la Conselleria de Salut a su sucesor en el cargo, Antoni Comín, en enero de este año.
En busca de argumentos para cancelar las privatizaciones sanitarias del Govern de Artur Mas, el departamento de Salut, dirigido por Toni Comín, ha revelado que el trasvase de pacientes a la privada no abarató el servicio, como sostenía su predecesor, sino que lo encareció el 12%. Bajo la coartada de la austeridad se cerraron camas hospitalarias y quirófanos públicos, mientras bajo mano el dinero de todos los catalanes engordaba el bolsillo de unos pocos.
En el 2012, las externalizaciones sanitarias transfirieron a manos privadas al menos127 millones de euros públicos, el doble que dos años antes, en el ocaso del tripartito. Lo que no obsta para señalar que la sanidad fue el laboratorio de ensayo de la llamada ‘sociovergència’. En los tiempos de vino y rosas, convergentes y socialistas alumbraron una colaboración público-privada cuya pregonada eficiencia enmascaraba la tajada que se llevaban los adjudicatarios. Aquí, las célebres ‘puertas giratorias’ adquirieron categoría de leyenda. Solo algunos ejemplos:
Ramon Bagó: magnate del turismo y la hostelería, fue a un tiempo alcalde de Calella por CiU, director de Turisme con Jordi Pujol y presidente del Consorci Hospitalari de Catalunya. Sus empresas obtienen multimillonarios contratos del Govern.
Carles Manté: tras dirigir el Catsalut por encargo de Marina Geli (PSC), cobró irregularmente de un hospital público y de la empresa municipal Innova. Fue detenido e imputado.
Josep Prat (CiU): artífice en Reus de la trama Innova junto al socialista Josep Abelló, Mas lo nombró presidente del Institut Català de la Salut (ICS). Dimitió al destaparse el ‘caso Innova’, por el que fue arrestado e imputado.
Raimon Belenes: consejero delegado del Hospital Clínic a las órdenes de Geli, gestionó la transfusión de pacientes a la mutua (sin ánimo de lucro) del Sagrat Cor y su venta a un inversor privado que luego lo fichó como director general.
CAIGA QUIEN CAIGA
Con estos precedentes no es ocioso preguntarse si alguien se lucró a costa del erario con las privatizaciones quirúrgicas ahora cuestionadas por Comín. ‘Conseller’, si puede, si le dejan, tire de la manta. Caiga quien caiga.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez