Editorial
Federico, 80 años después
La figura de Federico García Lorca, 80 años después de su fusilamiento, se ha agrandado con el tiempo. Por su personalidad, por su condición de símbolo, pero, sobre todo, por el vigor creativo y la permanencia de quien seguramente es el mejor poeta español del siglo XX. García Lorca bebió de la tradición popular y de las referencias cultas y supo aunar, en una obra diversa y multiforme, el pálpito de la época, el ritmo de la modernidad y el pósito de lo clásico. Se le adscribe a la Generación del 27, pero su impronta se extiende más allá. Su poética se desliza entre las pasiones humanas, que retrató con el color de su estilo propio, en un marco de asunción de la musicalidad de la lengua castellana, y un deseo de interrogación que le llevó a las puertas del surrealismo. En su teatro se conjuga la contundencia de la tragedia con el más hiriente costumbrismo y con unas ansias de renovación estética que todavía hoy se perciben como absolutamente contemporáneas. El poeta granadino posee el secreto de los clásicos: interroga continuamente a las nuevas generaciones.
La muerte de García Lorca fue uno de los episodios más terribles, y con más significado ideológico, de la guerra fratricida en España. Ochenta años después es el ejemplo más claro de la sinrazón y el odio que dominaron en este país. Que aún no sepamos dónde se halla su cuerpo es, además, un relato de indignidad, silencio y despropósitos, impropio de una democracia que quiera recuperar su memoria.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Antonio Maestre desvela el sueldo de Antonio Naranjo en Telemadrid y este se revuelve
- El cambio radical de Antonio Orozco tras pesar 127 kilos: 'Mi médico me dijo que me podían pasar cinco cosas
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse