IDEAS
Grandes reformas en Barcelona
La primera prioridad de la ciudad debe ser social, la segunda, cultural

Xavier Bru de Sala
Xavier Bru de SalaEscritor y periodista.
XAVIER BRU DE SALA
Ha llegado la hora de replantear la acción cultural de las administraciones. Dado que ir de abajo a arriba equilibra, compensa y no anula la tendencia contraria -sea ilustrada o solo despótica- no haremos aspavientos si las reformas en profundidad empiezan en los ayuntamientos. ¿Por qué si, en términos generales y con la mirada en todo el periodo democrático, el municipalismo cultural saca la mejor nota? Pues precisamente por eso. Para sacudir, para replantear, porque la sociedad cambia, y la catalana más deprisa que cualquier otra del sur de Europa. Hay que desprenderse de lo que ha caducado, apostar más fuerte por todo lo que no se ha acomodado a la fase de plácida somnolencia, sobre todo abrir nuevos campos de juego.
No deberemos remover mucho entre los desechos del pasado para detectar el caso más visible de obsolescencia, ya que se encuentra en Barcelona. Aquel magnífico artefacto de impulsar y programar, modelo de tantos otros en todas partes, denominado Icub (Institut de Cultura de Barcelona), se ha convertido en una máquina de churros. Tanto da la cabalgata, como la Mercè, como el Grec. Churros obvios, grasientos y azucarados, de merienda casposa de domingo por la tarde. Quien lo dude, que pregunte a la escasa docena y media de personas que, entre nosotros, se han molestado en informarse y reflexionar sobre la cuestión de las políticas culturales. El consenso entre ellas es evidente.
Ahora bien, en vez de anunciar urbi et orbi una nueva etapa, más creativa y expansiva de la cultura en Barcelona, en vez de convocar a expertos y colectivos para colaborar al imprescindible nuevo diseño, el equipo municipal de Barcelona, el que tiene más legitimidad democrática y más obligación contractual con los electores para encabezar el cambio, se encapsula a la defensiva. Mamá, miedo.
La primera prioridad de Barcelona es y debe ser social, sobre todo en tiempo de tanta injusticia. La segunda, cultural. O Barcelona es capital creativa y productiva con ambición universal o estaremos apañados en cualquier futuro previsible.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya