Pequeño observatorio
El eficaz martillo de Puyal
En este caso no hay que esperar, para hacer una valoración, a que la carrera profesional acabe

Josep Maria Espinàs
Josep Maria EspinàsPeriodista y escritor
Josep Maria Espinàs
Estoy seguro de que entre Joaquim Maria Puyal y yo siempre ha habido una excelente relación, sin que hubiera un estrecho contacto personal. Pero cuando nos encontramos aparece una natural sintonía -y utilizo esta palabra en honor de su oficio-. Intercambiamos palabras, todos vamos de cara al trabajo, pero me atrevo a decir que compartimos, sin decírnoslo, afecto y respeto. Y ahora resulta que hay una curiosa coincidencia. Leo que Catalunya Ràdio celebrará los 40 años de las transmisiones de fútbol en catalán a cargo de Puyal. La coincidencia es esta: no faltan muchos días para que haga también 40 años que yo publico un artículo diario. Compartimos, pues, la celebración de una persistencia.
La persistencia debe ser una característica catalana en muchos ámbitos. Creo que Puyal y yo sabemos perfectamente que no somos unos genios. Ni de los que triunfan ni de los que fracasan. En una entrevista con Mònica Terribas, Puyal dijo: «Tenemos que ser prudentes y, como dirían los futbolistas, hasta que no acabe el partido no podremos decir que hemos ganado». Es una frase que tiene una interpretación política si pensamos en el movimiento que se ha puesto en marcha en Catalunya. Pero me parece que también es aplicable a una actividad profesional. En el caso de Puyal, como en otros, no hay que esperar, para hacer una valoración, a que una aportación a la sociedad llegue a su fin. En Catalunya -y seguramente en otros países- el reconocimiento llega con la jubilación o con la muerte. Y eso me hace pensar en el ámbito judicial. A menudo, cuando se dicta una sentencia, el reconocimiento de un derecho, económico o moral, llega tarde.
Puyal tiene aún, afortunadamente, muchas perspectivas de trabajo y vida. Tiene mucho terreno por correr y suficiente identidad para reestrenarse válidamente en varios escenarios. En todo caso, en un país tan necesitado de herramientas Puyal ha utilizado una de admirable eficacia. No dejes el martillo, amigo, que aún hay muchos clavos por clavar.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto