Opinión | La ratio
Periodista

Josep-Maria Ureta
Josep-Maria UretaPeriodista
JOSEP-MARIA URETA
Tiburones
Tendrá que cargar toda su vida con la etiqueta de delator y chivato. Es lo que piensan de él 130.000 clientes del muy cuestionado y nunca intervenido banco de inversión global HSBC, cuyas trampas fiscales, con la solícita ayuda de los empleados de la entidad se divulgaron hace un par de años. ¿Quién acabó en la cárcel? De la lista, ninguno. Al contrario, el chivato -como se le ha presentado en todo el mundo- que se llevó una copia de los evasores, Hervé Falciani, acabó una temporada en la cárcel española y ahora anda con limitada libertad de movimientos.
Al mundo financiero le gustan las fábulas para explicar su actividad. Lobos y corderos, por ejemplo. Pues dice Falciani que no hay que gastar más tiempo en reeducar al lobo. Es así. Nada de pedir a las empresas que tengan buenas prácticas y colaboren, es mejor que el Estado, cuya misión básica es recaudar con equidad antes de repartir, caiga sobre ellas. No sobre sus clientes, que es como disimulan su protección a bancos y multinacionales. También explica el exempleado de HSBC, francoitaliano de nacimiento, que el Estado se siente muy eficaz pescando sardinas, pero que evita perseguir tiburones, que eso es muy caro. Es la gran mentira: el negocio social está en la pesca de altura. Es lo que viene.
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Gelida: el restaurante que cumplirá 80 años, da de comer a 600 personas a diario y sirve 100 raciones de 'capipota
- Dijo adiós a la tele y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de esta estrella de Gran Hermano
- Soy un conductor de autobús con vocación y en lugar de ser valorado soy una molestia
- Trump bombardea tres instalaciones nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra de Israel
- El ritual con canela para atraer abundancia en la noche de Sant Joan
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal