Europa es mujer

ELIANA CAMPS

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las mujeres son, aunque los medios no siempre lo recojan, principales protagonistas de las políticas del austericidio. Los datos se suceden en cascada, como los de una City de Londres que paga el 23% menos a las mujeres o un Parlamento Europeo que no aprobó el informe de la diputada socialista Edite Estrela, en el que se sentaban las bases legales para garantizar el derecho a poder abortar de forma segura y una educación sexual en la enseñanza obligatoria. Junto a esto, un aumento de los populismos que las políticas de la derecha siempre llevan adosados. "Ismos" que se dan la mano en Europa intentando arrasar la democracia y sus derechos... pero Europa es mujer.

Europa, los países de la UE, tienen que saber tejer complicidades y redes, unas redes que las mujeres han sido capaces de crear y mantener desde siempre. Es más, tienen que hacerlo con la conciencia de que las personas que habitan en sus ciudades y barrios son su prioridad. Para ello, tendrá que avanzar y empoderarse con un federalismo de izquierdas que dote al Parlamento Europeo de iniciativa legislativa, a una Comisión Europea de potestad ejecutiva y a un Consejo Europeo con funciones de representación territorial. Esta reordenación, acompañada de una presidencia de la Comisión Europea elegida por el Parlamento Europeo, como podría ser la de Martin Schulz, ha de ser un inicio para tener instituciones más democráticas y realmente representativas.

Europa, adalid de nuestra libertad y de nuestros derechos, no queremos perderte y que te transformes en una Europa renqueante y rancia, donde una población empobrecida y sin futuro debido a las políticas neoliberales, te mira todavía con estupefacción. Y es que todo sucede muy rápido y lo que ha costado sudor y sangre, en una Europa que celebra este año su centenario, nos lo han arrebatado de un plumazo. O mejor dicho, a base de supeditar el interés de la mayoría de la población al de multinacionales privadas, entidades financieras y a la especulación sin cortapisas.

¿Es importante votar en las Elecciones Europeas?

Las próximas elecciones al Parlamento Europeo contribuirán a decidir en gran medida si seguimos en esta línea neoliberal o damos un giro a la izquierda. Lo que se decide en el Parlamento Europeo incide en nuestras vidas cotidianas con las políticas energéticas, medioambientales… Un Parlamento con mayoría de izquierdas puede revertir la situación actual y que la ciudadanía europea vea cómo se consolidan derechos como la sanidad, la educación, la igualdad y se gravan las grandes fortunas, se vigila a la banca, al capital y al sector financiero para que nunca vuelvan a hacernos pagar sus deudas.

Las izquierdas deben unirse y dar la cara, mostrar su compromiso con lo que esperan las personas que les votan: una defensa de los derechos de ciudadanía. Solo así podremos construir una Europa sin las desigualdades que ha fomentado la derecha, como por ejemplo, unos salarios mínimos interprofesionales de miseria que en España, en 2013, era de 753€ mientras que en Francia, era de 1.430 euros.

Frente a todo esto, Europa es mujer. Y son muchas las mujeres, cuyo ideario feminista construye sus posiciones políticas de izquierda, las que están dispuestas a cambiar las cosas sirviendo a la ciudadanía. Ésta es una de las razones por las que quiero ser eurodiputada.