Primavera árabe, ¿qué ha fallado?
"Corresponde al inmenso poder ciudadano, presencial y virtual, reponer los valores y refundar unas Naciones Unidas"
Se pregunta el ilustre periodista Guillermo Altares. Habla de Egipto, Siria, Libia, Bahrein, Yemen, Túnez... "Han fallado muchas cosas", escribe y cuenta la preparación de los partidos islamistas, mayor de la prevista. Y, en algunos países, el persistente poder militar... "Y también que los golpes de Estado son lo que son y siempre acaban desatando la violencia y la represión por mucho que Occidente intente mirar a otro lado".
Esto es, sobre todo, lo que ha fallado: un sistema que, cuando todo clamaba paz al acercarse el fin de la guerra fría, sustituyó las Naciones Unidas por grupos oligárquicos, y los principios democráticos y los derechos humanos por las leyes del mercado.
Y luego, mirando hacia otro lado, ha invadido Irak basado en la mentira; ha sentenciado a una muerte abominable al presidente Gadaffi --¡qué triste una vez más el papel de la OTAN!--; no ha logrado una interposición efectiva en Siria porque la discrecionalidad con que actúan los plutócratas no lo ha permitido --algunos dudan, otros a favor, China y Rusia en contra de cualquier intervención--; y, en Egipto, más de lo mismo, los que tiraron la piedra han escondido la mano... con centenares de víctimas y ningún atisbo de regulación y concertación...
Está claro. Lo que ha fallado en la primavera árabe es lo mismo que ha fallado en el resto del mundo: la inexistencia de instituciones multilaterales dotadas de la autoridad moral y efectiva apropiada, y la carencia de une principios universales cuya ausencia, reza el preámbulo de la Constitución de la Unesco, llevó al enfrentamiento bélico, a la animadversión, a la incomprensión.
"Es de necio confundir valor y precio", resumió en un verso don Antonio Machado. Han sido necios. Corresponde ahora al inmenso poder ciudadano, presencial y virtual, reponer los valores y refundar unas Naciones Unidas capaces de intervenir eficazmente para que las primaveras puedan, en todo el mundo, conducir al cambio de época que la Humanidad --liberada ya del miedo-- merece.
Temas: Tensión en Egipto
- Este es el momento en el que Risto Mejide echa a Arcadi Espada del 'Chester'
- Así te afectará la huelga general del 21 de febrero en Catalunya
- Juicio del 'procés' de Catalunya: Declara Raül Romeva | Directo con 'streaming'
- Muere una mujer tras comer un menú degustación en un restaurante con una estrella Michelín en València
- TV-3 reconoce por primera vez que la declaración de independencia fue 'fake'
- Así te afectará la huelga general del 21 de febrero en Catalunya
- Juicio del 'procés' de Catalunya: Declara Raül Romeva | Directo con 'streaming'
- Este es el momento en el que Risto Mejide echa a Arcadi Espada del 'Chester'
- 'Purple drank': la droga casera hecha de codeína y 'Sprite'
- Muere una mujer tras comer un menú degustación en un restaurante con una estrella Michelín en València