Los viejos rockeros nunca mueren
¿Qué hacer hoy, 2 de abril, en Barcelona?
El Teatre Poliorama repone la comedia musical del Tricicle, 'Forever Young'

Los cinco ancianos protagonistas de esta comedia musical. / HAIDE COSTA
Hace ya una década, los miembros del Tricicle decidieron producir, adaptar y dirigir Forever Young, un divertido musical de Erik Gedeon que fue visto por cerca de 150.000 espectadores por toda España y viajó a Argentina, Francia y México. Han pasado los años pero su espíritu sigue vigente por lo que, ahora, han decidido recuperarla con un nuevo reparto en el Teatre Poliorama para que la descubran las nuevas generaciones y la vuelvan a disfrutar sus fans.
El escenario y los personajes
El escenario representa una residencia de artistas ancianos denominada Talía, como la musa del teatro. La pared está repleta de carteles de grandes éxitos teatrales, desde Valle-Inclán hasta obras del Tricicle. El mobiliario tiene un aspecto muy antiguo, con varios sofás y butacas para los que no parece haber pasado el tiempo, como las lámparas o el reloj de pie. A la izquierda se encuentra el piano que acompañará a los cantantes.

El escenario está ocupado por carteles teatrales y muebles antiguos.
/ HAIDE COSTAEn el prólogo nos irán presentando a todos los personajes y descubriremos sus peculiaridades. Todos ellos responden al nombre de los propios intérpretes y están bajo las órdenes de una estricta enfermera bastante sádica (Mercè Martínez) que les dedica unas inoportunas canciones con las que les tortura psicológicamente. Pero las circunstancias del centro la obligan a ausentarse continuamente, momento que aprovechan los residentes para rememorar los éxitos del pasado porque todavía son rockeros y les gusta mover el esqueleto.
El repertorio
Esta mínima excusa argumental servirá para repasar canciones para el lucimiento de todo el elenco. Con I Love Rock'n Roll, Lucía Torres nos empieza a poner en marcha, Irene Jódar y Llorenç González nos recuerdan el I got you, babe de Sonny & Cher (la canción maldita que sonaba en el despertador de Bill Murray cada mañana en Atrapado en el tiempo) y Marc Pujol nos transporta en el baúl de los recuerdos con Buona sera signorina y se marca un hilarante striptease con You can leave your heat on.
Pero también hay tiempo para los popurris que combinan los clásicos en inglés, castellano o catalán. Entre ellos destaca el que ejecuta un desternillante Rai Borrell en plena alucinación de marihuana con algunos grandes éxitos de los 70 de la época hippie. En el repertorio tampoco podía faltar la canción de Alphaville que da título al espectáculo y el cierre con la eufórica I will survive.
La música y el texto
Vale la pena destacar que, aparte del pianista (Marc García), muchos de los otros artistas son también músicos y no sólo cantan y bailan (o lo intentan) sino que también tocan algún instrumento como el violín o la guitarra eléctrica. Y su excelente vocalización provoca que entendamos mucho mejor las letras en inglés (si sabemos algo de este idioma) que en las canciones originales.

El tono predominante es de comedia con algún que otro enredo.
/ HAIDE COSTAEl texto también incluye irónicas referencias al mundo del teatro, con diálogos extraídos de obras de Shakespeare o García Lorca, y combina con naturalidad el catalán y el castellano. Los gags se suceden para regocijo de la platea, pero también hay momentos algo más dramáticos. Eso sí, el mensaje final está lleno de vitalidad y nos invita a disfrutar de la vida al máximo.

El texto también incluye determinadas escenas algo dramáticas.
/ HAIDE COSTALa newsletter de On Barcelona

Dicen que si activas esta newsletter delante de un espejo a medianoche, se te aparece Pocholo y te lleva de fiesta. Ana Sánchez te descubre cada semana los planes más originales de Barcelona.
Un gran guateque
Una comedia muy entretenida con interpretaciones memorables y alguna que otra reflexión sobre el trato que damos a nuestros mayores. Al final, el público puesto en pie despide a los artistas con una gran ovación tras haber vivido una divertida función casi convertida en un guateque que repasa los 70, los 80 y los 90 con temas populares que nos han hecho sentirnos… por siempre jóvenes.

Al final, el público ovaciona a los actores.
/ HAIDE COSTA
'Forever Young'
¿Dónde? Teatre Poliorama (Rambla dels Estudis, 115).
¿Cuándo? de miércoles a viernes (20.30 h.), sábados (17.30 y 20.30 h.) y domingos y festivos (18.30 horas).
Precio: de 12 a 31 euros.
Más información: Teatre Poliorama.