TEATRO
¡Qué repaso a la transición!
Llega al Tantarantana 'Los bancos regalan sandwicheras y chorizos', uno de los debuts más oxigenados del año

zentauroepp41558542 onbarcelona espectaculo los bancos regalan sandwicheras y ch180117181444
Pocas veces un espectáculo disfruta de una reposición en el mismo teatro y la misma temporada. Pero pocas está tan justificada la decisión. Así ha ocurrido con una obra de título tan inescrutable como 'Los bancos regalan sandwicheras y chorizos'.
Porque escasas pistas (o ninguna) da sobre lo que le espera al espectador: una mirada valiente a las huellas, el rastro y la herencia del franquismo en la sociedad española. O sea, un imaginativo y sorprendente ejercicio de memoria histórica.
Y más sorprende todavía si lleva la firma de una nueva compañía, José y sus hermanas, bajo la tutela en la dramaturgia y dirección de su profesora en el Institut del Teatre, Sílvia Ferrando. Dos actores y cuatro actrices despliegan un patchwork lleno de humor, música e ingenio. Tiene el aire de trabajo docente, el propio de su gestación en el Institut dentro del programa Talent IT, pero también energía e interés para entrar a lo grande en la cartelera.
Los bancos regalan sandwicheras y chorizos
Teatre TantarantanaDirección Sílvia FerrandoReparto Francesc Cuéllar, Alejandro Curiel, Marta Díez, Carme González, Carolina Manero, Gemma Polo y Glòria Ribera Hasta el 4 de febrero Desde 14 €
Abre Francesc Cuéllar, en el rol de narrador, hablando de arquitectura, de cómo las estructuras de los edificios pueden conformar los relatos. Y pone dos ejemplos tan dispares como el Institut del Teatre, la sede de su formación actoral, y el Institut Dexeus. Ambos llevan la firma del arquitecto Ramón Sanabria.
Entra pronto en materia y salta al Valle de los Caídos. Es, sin más, una de las constantes piruetas que se permite la compañía en un dinámico montaje. Siempre a partir de una mirada dura, ácida y crítica a la digestión de esos 40 años que no ha terminado en España como sí lo ha hecho –recuerdan con detalle– en otros parajes donde anidó la serpiente del fascismo.
José y sus hermanas presentan tres cuadros/escenas en los que hablan de fosas comunes, pero también de los restos no encontrados de Lorca, de la Guerra Civil, de la Transición y de la época democrática. Todo en una performance desacomplejada, con constantes saltos, y con referentes en su lenguaje escénico de compañías de vanguardia. Frescura, espontaneidad y un contagioso desparpajo juvenil acaban por conformar un cóctel arrebatador.
SALUDABLE TEATRO POLÍTICO
Ese desparpajo se manifiesta por igual cuando Gemma Polo chancletea en un play back de apabullante gestualidad facial, cuando Marta Díez baila un flamenco de tiralíneas con un virtuoso movimiento de manos o cuando la mallorquina Carme González cierra el montaje con una canción de suprema emotividad. Son tres momentos, pero todos los intérpretes tienen el suyo para desplegar lo mejor de su catálogo.
LO+
La facilidad para sorprender en cada momento, la ausencia de complejos y la capacidad actoral.
LO-
Quieren tocar tantos palos que el cóctel puede llegar a emborrachar al espectador más tibio.
'Los bancos regalan sandwicheras y chorizos' es, por lo tanto, un refrescante ejercicio de teatro político, a partir de una saludable y crítica mirada a la realidad española, propia de unos jóvenes veinteañeros que tuvieron que responder un día a la pregunta de su profesora sobre qué significaban para ellos la figura de Franco y la Transición.
Y lo han hecho con toda su energía y osadía, desafiando de forma rotunda peajes de estas cuatro décadas. ¡Bendita locura juvenil la suya!
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será este otoño en España: su asombrosa predicción
- Guerra en el este de Europa Ucrania afirma haber desembarcado nuevamente en Crimea y golpeado posiciones rusas
- En Alicante Los estudios de cine de Ciudad de la Luz languidecen por la huelga de Hollywood
- INCENDIO EN MURCIA Consumur pide a la Comunidad que endurezca los requisitos de apertura a los locales de ocio
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Gárgolas El método Abramović