AGENDA ON
Qué hacer esta semana en Barcelona: del fin de gira de Tarta Relena al Táctica Film Fest
Apunta en la agenda: el concierto especial del dúo de pop místico y el nuevo festival de documental sobre fútbol, entre los mejores planes

Tarta Relena. / Duna Vallès y Clàudia Torrents
Lo antiguo hecho nuevo
Marta Torrella y Helena Ros forman el celebrado dúo de pop místico Tarta Relena, experto en trasladar repertorio antiguo al presente a través de la electrónica y, sobre todo, frescas e intensas polifonías. El sábado, día 29, visitarán Paral·lel 62 para un concierto especial de final de gira.
Un clásico del desastre

Una imagen de 'Terremoto' (Mark Robson, 1974).
/ Archivo¿Se pueden vivir tardes de cine de barrio como las de antes? Sí al menos el sábado, a las 15.30 h., con la proyección en Phenomena (en gloriosos 35 mm) de 'Terremoto', el clásico del cine de catástrofes de 1974. Mark Robson dirigió a un reparto estelar encabezado por Charlton Heston y Ava Gardner.
Maestro del libro 'pop-up'

Imagen promocional de la exposición dedicada a Lukeš.
/ ArchivoDel 28 de abril al 1 de junio, la Biblioteca Xavier Benguerel celebra con una exposición el centenario del nacimiento de Rudolf Lukeš, escenógrafo metido a autor de clásicos libros 'pop-up'. Este mismo viernes, además, Patricia Geis impartirá un taller de introducción teórica a esta clase de ediciones.
Leyendas del fútbol

Nadia Nadim en 'Nadia' (Anissa Bonnefont, 2021).
/ ArchivoDespués de Offside, llega Táctica, festival de documental sobre fútbol impulsado por los organizadores de In-Edit. Del 4 al 7 de mayo, los Aribau Multicines acogerán proyecciones de películas sobre la futbolista de origen afgano Nadia Nadim (foto), el exfutbolista y entrenador galés John Benjamin Toshack o el Rangers F.C. de Glasgow.
Noticias relacionadasÚltimos días con Camarasa

'Granadina', de Hermen Anglada Camarasa.
/ ArchivoSolo queda hasta el 7 de mayo para visitar la exposición 'Anglada Camarasa. El archivo premeditado' en el MNAC. Oportunidad insólita para conocer el proceso creativo del artista a través de documentación recogida por él mismo; y, de paso, admirar obras como 'Granadina' (en la imagen), de 1914.