ECHAR RAÍCES
Los almeces del monasterio de Les Avellanes
Los tres árboles han crecido con fuerza pese a los escasos recursos hídricos de la zona

Los almeces o lledoners del monasterio de Les Avellanes. / A. MADRIDEJOS
Tres grandes almeces, un árbol que simboliza la bienvenida, saludan al visitante en la entrada del monasterio de Santa Maria de Bellpuig de les Avellanes, en Os de Balaguer (Noguera), una abadía que se empezó a construir en el siglo XIV pero que ha tenido reformas y ampliaciones de gran calado a lo largo de su historia. Se desconoce cuándo fueron plantados, pero la web del monasterio recuerda que ya aparecen en las fotografías más antiguas que se conservan del lugar y que datan de finales del siglo XIX.
Celtis australis
Nombre común: almez, latonero
Nombre en catalán: lledoner
Origen: cuenca mediterránea, Europa central
Antigüedad: desconocida. Hacia 1850
Lugar: Monasterio de Les Avellanes. C-12, a 12 kilómetros de Balaguer en dirección a Àger
Además de imponentes, pues superan los 20 metros de altura y los tres metros de perímetro de tronco a la altura del pecho, forman un conjunto sorprendente porque crecen muy juntos, prácticamente tocándose, y lógicamente se ven ogligados a compartir los limitados recursos hídricos de la zona. Como árboles caducifolios, en invierno muestran la copa descubierta.
Temas: Echar raíces