10 tebeos para disfrutar en el Cómic Barcelona
El Cómic Barcelona se celebra desde este viernes 31 de marzo hasta el domingo 2 de abril. Buen momento para recordar algunas de las mejores obras de autores que participarán en el salón y sobre las que hemos hablado en EL PERIÓDICO en las últimas semanas. Esta es una selección de 10 publicaciones a tener en cuenta en el festival.
'Qué' / ‘Què’
Max
El veterano dibujante barcelonés fue el primer ganador del Premi Finestres de Còmic en catalán con el proyecto que ahora ha visto la luz: un teatro gráfico con la ironía y humor crítico marca de la casa, protagonizado por Qué, según su creador, "un tipo en crisis, tozudo, al que le gusta discutir, que siempre va en contra de las opiniones mayoritarias y es el reflejo del malestar general actual".
Ficha técnica
Título: 'Qué' / ‘Què’
Autor: Max
Editorial: Salamandra Graphic / Finestres
Páginas: 200
Precio: 22 euros
'El Gran Vacío' / ‘El Gran Buit'
Léa Murawviec
La dibujante francesa Léa Muraviec ganó con 'El Gran Vacío' el Premio del Público en el Festival de Angulema 2022. En él abre la puerta a un inquietante universo paralelo donde si nadie piensa en ti, estás muerto. Una brillante reflexión sobre la sobreexposición en las redes y el vacío de valores y de la vida actual.
Ficha técnica
Título: 'El Gran Vacío' / ‘El Gran Buit’
Autor: Léa Muraviec
Editoriales: (Salamandra Graphic / Finestres)
Páginas: 216 / 204
Precio: 25 / 26 euros
'Boomers'
Bartolomé Seguí
A sus 60 años, el dibujante mallorquín Bartolomé Seguí, que ha trabajado durante años en Barcelona, es un 'boomer'. Y de su experiencia personal y la de su entorno reivindica y retrata con sensibilidad, humor y el costumbrismo cómo es la vida de su generación. En ello coincide con su colega Raquel Gu... Pasen página.
Ficha técnica
Título: ‘Boomers’
Autor: Bartolomé Seguí
Editorial: Salamandra Graphic
Páginas: 104
Precio: 20 euros
'La edad estupenda'
Raquel Gu
La autora barcelonesa Raquel Gu tiene 51 años y, coincidiendo casualmente con el 'Boomers' de Bartolomé Seguí, también reivindica y visibiliza qué significa vivir hoy a partir de la edad en que se es un cuarentañero (que no un cuarentón). Ella lo hace a partir de tiras de su muy personal humor.
Ficha técnica
Título: 'La edad estupenda’
Autor: Raquel Gu
Editorial: Sapristi
Páginas: 120
Precio: 19,90 euros
'La espera'
Keum Suk Gendry-Kim
Tras uno de los cómics más celebrados de 2022, ‘Hierba’, sobre las esclavas sexuales coreanas del Ejército japonés, llamadas “mujeres de consuelo”, la dibujante surcoreana Keum Suk Gendry-Kim presenta en el Cómic Barcelona ‘La espera’, en torno a otro drama histórico: las familias que desde 1950, a raíz de la Guerra de Corea, quedaron separadas cuando el país se dividió en Corea del Norte y del Sur.
Ficha técnica
Título: 'La espera’
Autor: Keum Suk Gendry-Kim
Editorial: Reservoir Books
Páginas: 256
Precio: 19,90 euros
'El fuego'
David Rubín
Autor de éxito en el mercado estadounidense, el dibujante gallego ha apostado por publicar primero en España su más ambicioso, visceral, "experimental y desesperanzado" cómic, ‘El fuego’, una distopía protagonizada por un antihéroe que se enfrenta a un Apocalipsis tanto personal como de la humanidad.
Ficha técnica
Título: 'El fuego’
Autor: David Rubín
Editorial: Astiberri
Páginas: 256
Precio: 35 euros
'No sleep till Shengal' / 'Esqueletos'
Zerocalcare
Después de publicar hace pocos meses ‘Esqueletos’, donde buceaba en su juventud en el extrarradio de Roma, el autor italiano Zerocalcare sigue utilizando sus propias experiencias para sus cómics. En el Cómic Barcelona presentará 'No sleep till Shengal', con la misma fórmula de periodismo gráfico que usó en ‘Kobane calling’. Si entonces había viajado al Kurdistán en guerra contra Estado Islámico, ahora regresa para dar voz a la revolución de los yazidíes, una minoría étnica «masacrada y discriminada» por los yihadistas.
Ficha técnica
Título: 'No sleep till Shengal' / ‘Esqueletos’
Autor: Zerocalcare
Editorial: Salamandra Graphic
Páginas: 208 / 288
Precio: 20,90 / 19,90 euros
'La balada del norte 4'
Alfonso Zapico
El dibujante asturiano cierra con este volumen su ambiciosa tetralogía de ficción ambientada en la revolución de Asturias, en la que ha invertido una década. Casi un millar de páginas teñidas del polvo del carbón de las minas y la sangre derramada durante el alzamiento y la posterior represión.
Ficha técnica
Título: 'La balada del norte 4'
Autor: Alfonso Zapico
Editorial: Astiberri
Páginas: 240
Precio: 22 euros
'Corto Maltés. Nocturno berlinés’
Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero
El tándem Canales-Pellejero lanzaron hace pocos meses la cuarta aventura de Corto Maltés desde que en 2015 afrontaron el reto de crear nuevas historias del personaje de Hugo Pratt. Esta vez, el mítico marino se encuentra en el Berlín de 1924, en pleno auge del nazismo y acompañado de Joseph Roth.
Ficha técnica
Título: ‘Corto Maltés. Nocturno berlinés’
Autor: Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero
Editorial: Norma
Páginas: 88
Precio: 22 euros
'El museo’ / 'El museu'
Jordi Carrión y Sagar
El dibujante Sagar brinda un excepcional marco visual a este ensayo gráfico escrito por el guionista y periodista Jordi Carrión. En él recorren la esencia y la historia del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) y reflexionan sobre el arte y lo que debe ser un museo.
Ficha técnica
Título: 'El museo’ / 'El museu'
Autor: Jordi Carrión y Sagar
Editorial: Norma
Páginas: 204
Precio: 30 euros
Un reportaje de EL PERIÓDICO
Textos:
Anna Abella
Diseño e ilustraciones:
David Jimenez
Imágenes:
Joan Cortadellas, Ricard Cugat, Andreu Dalmau, Noemí Elías, Alain François, Quique García, Keum Suk Gendry-Kim, Zowy Woeten
Coordinación:
Rafa Julve