CRÍTICA DE LIBROS
'Lluvia pequeña', de Garth Greenwell: la política de los cuidados
Pocas novelas han descrito la experiencia de la enfermedad con la minuciosidad de esta obra que conquistó el PEN/Faulkner de ficción
Garth Greenwell, escritor: "Tener una enfermedad grave en Estados Unidos es una cuestión política"
'Lo que te pertenece', de Garth Greenwell: luminosa oscuridad del deseo

El escritor estadounidense Garth Greenwell, autor de 'Lluvia pequeña', en Barcelona. / ZOWY VOETEN


Sergi Sánchez
Sergi SánchezCrítico literario
Periodista cultural, colaborador de medios como 'Fotogramas', 'Rockdelux', 'Caimán Cuadernos de Cine' y 'La Razón'. Profesor de la Facultat de Comunicació Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra y jefe de departamento de Estudios Fílmicos en ESCAC.
"Basta ver una enfermedad cualquiera como un misterio, y temerla intensamente, para que se vuelva moralmente, si no literalmente, contagiosa". Eso pensaba Susan Sontag, tan contraria a que las enfermedades desplegaran sus encantos desde la metáfora, o lo que es lo mismo, alimentaran sus células en la retórica literaria. Sontag debe descansar en la mesita de noche de Garth Greenwell (Louisville, EEUU, 1978), porque 'Lluvia pequeña', ganadora del PEN/Faulkner de ficción de 2025, parece ilustrar su filosofía arrancándole a la enfermedad el traje del emperador, dejándola completamente en cueros, sin coartadas poéticas.
Tal vez porque después de la pandemia es imposible escribir sobre ella de otro modo, y hay que documentar sus avances en tiempo real, adaptándose al lenguaje médico como si el paciente fuéramos nosotros, tendidos en un potencial lecho de muerte, esperando un diagnóstico letal, aspirando a que ese dolor innombrable, al que las palabras nunca le harán justicia, desaparezca entre líquidos antisépticos y alarmas electrónicas.
Integramente subjetiva
Pocas novelas han descrito la experiencia de la enfermedad con semejante minuciosidad. En las primeras cien páginas apenas tenemos un diagnóstico aproximado de lo que le ha ocurrido al poeta protagonista, 'alter ego' de Greenwell, pero conocemos a todas sus enfermeras y doctoras, todas las pruebas a las que ha sido sometido, la descripción de sus dolores y sus anestesias. La prosa es asequible y terrenal, a pesar de que se enroque en los circunloquios de la conciencia, porque es esta una novela íntegramente subjetiva, se narra desde la experiencia íntima de un cuerpo en crisis –la culpa la tiene el desgarro de una aorta– del mismo modo que las anteriores novelas de Greenwell, 'Lo que te pertenece' y 'Pureza', se narraban desde un cuerpo en éxtasis, desbordante de sexo y deseo.
La prosa es asequible y terrenal, a pesar de que se enroque en los circunloquios de la conciencia
Lo accesible del estilo no oculta que estamos ante un auténtico 'tour de force', porque el texto se despliega en su casi totalidad en los límites de una cama de hospital, y lo que ocurre es la proximidad de la muerte resucitando el pasado, y poniendo en valor esa política de los cuidados que la teoría 'queer' y los estudios de género butlerianos han reivindicado como vertebrales para convivir en armonía en la contemporaneidad.
Amor incondicional
Lo más hermoso, pues, de esta 'Lluvia pequeña' aparece cuando, más allá de la herida del dolor, Greenwell reivindica su cicatrización a través de las relaciones afectivas, del calor y la protección que nos procuran los que nos aman y los que se hacen responsables de nuestro bienestar, la famosa bondad de los extraños. El amor incondicional de L., la pareja del poeta, o las atenciones de la enfermera Alivia demuestran que a Greenwell, que está haciendo un indisimulado ejercicio de autoficción, no le interesa tanto alimentar la tensión narrativa que aporta la enfermedad sino reflexionar sobre una manera consciente de estar en el mundo, en la que nada se da por sentado, y en la que la humildad, tanto en la vida como en la escritura, se abandera como un signo de grandeza.
Puede que 'Lluvia pequeña' resulte tediosa para los que odian las batas blancas, pero resulta apasionante para los que piensan que detrás de cada box de urgencias hay una historia que merece ser contada.

'Lluvia pequeña'
Autor: Garth Greenwell
Traducción: Antonia Martín
Editorial: Random House
296 páginas. 23,90 euros
- Muere una mujer durante la primera noche del festival Tomorrowland
- Devuelve dos libros 73 años después de cogerlos prestados de la biblioteca: 'Llevo en el ADN ser formal
- Aitana destapa su ’show’ más ambicioso, una febril oda al cambio en el Estadi Olímpic
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- Sanderson confiesa en Avilés: 'Mis jefes en el hotel me dejaban escribir en el mostrador de recepción porque el que estuvo antes que yo solo dormía en el sofá
- El escenario principal del Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio
- Dónde ver 'Separación', la gran serie revientamentes que ha arrasado en los Emmy con 27 nominaciones
- Así es el Roig Arena del fundador de Mercadona: un 'ojo' de 300 metros cuadrados y la mayor pantalla de Europa