CRÍTICA DE LIBROS
'Que morin els fills dels altres', de Roser Cabré-Verdiell: un canto al deseo contra el sopor existencial
La escritora barcelonesa, autora de la premiada 'AIOUA', aborda la lucha por realizar los propios anhelos en su nueva novela
Roser Cabré-Verdiell y Miguel Ángel Oeste ganan los Premis Finestres de Narrativa en catalán y castellano

La escritora barcelonesa Roser Cabré-Verdiell, autora de 'Que morin els fills dela altres'. / PERE FRANCESCH / ACN


Valèria Gaillard
Valèria GaillardUn título bien curioso –el de la segunda novela de Roser Cabré-Verdiell, 'Que morin els fills dels altres'–, curioso y representativo de los deseos furtivos de la protagonista, Rebeca, una mujer que acaba de mudarse a la localidad costera de Ocata con su familia y empieza una aventura filial-amorosa-esotérica que la transforma de arriba abajo.
Como en el anterior libro de la autora, 'AIOUA' (2022), lo que más destaca en esta novela es el latigazo de la prosa rabiosa, un estilo tensionado y galopante. Frases cortas conforman un relato en el que a veces no se marcan tipográficamente los diálogos, de manera que el efecto inmersivo es total y la historia siempre avanza siguiendo el latido de la protagonista, ahora Rebeca, ahora simplemente Rè.
La narración, en primera persona, nos sumerge en la cabeza de esta mujer que trabaja de traductora por las noches para una pitonisa, Madame Palma, y que tiene dos hijos pequeños que son toda su obsesión. Pese a vivir en un entorno confortable y tener al lado una pareja atenta y amorosa, vive con la angustia de que les pase alguna desgracia a los suyos.
Es una obra de aprendizaje y empoderamiento, pues la protagonista viene a liberarse de unos lastres que la sujetan a una vida que la mantiene alejada de su verdadera naturaleza
Poco a poco se van revelando los motivos de sus temores relacionados con la maternidad. Sin embargo, la novela va más allá para plantear cuestiones existenciales sobre cómo forjamos nuestro recorrido vital, la abnegación, la renuncia y, por encima de todo, la lucha por realizar los propios deseos.
En este sentido, 'Que morin els fills dels altres' es una obra de aprendizaje y empoderamiento, puesto que la protagonista viene a liberarse de una serie de lastres que la sujetan a una vida que la mantiene alejada de su verdadera naturaleza. En paralelo, aparecen temas tabús como el aborto, la muerte y el suicidio.
Romper los códigos realistas
Cabré-Verdiell (Barcelona, 1982) ha publicado relatos en diversas antologías de la editorial Males Herbes, un sello de literatura "de la imaginación". En 'Que morin els fills dels altres' juega también con los códigos realistas para romperlos primero de manera discreta y luego de forma más abierta con la aparición de personajes misteriosos.
Personajes como el vecino que se pasa las noches fumando en la azotea de su casa. Y el grupo de personas vestidas de verde, los Meridianistas, que buscan la energía del meridiano que justo pasa por ahí. A todo esto, se suman leyendas de brujas y las fiestas paganas de Ocata, cuyo nombre viene de la diosa Hécate, a la que los habitantes rinden culto en una fiesta estival.
La historia se sustenta por la potencia de la voz narrativa. La apuesta por una lengua actual y coloquial no está reñida con una gran riqueza léxica y retórica
Al margen de esta dimensión fantástica, la historia se sustenta por la potencia de la voz narrativa, que en los momentos climáticos adopta el hipnotismo de un conjuro. La apuesta de la escritora por una lengua actual y coloquial no está reñida con una gran riqueza léxica y retórica, como la personificación: "Su voz, hondísima, me abraza el nombre".
Sin embargo, es una novela excesiva no solo por el personaje, sino porque la trama se alarga gratuitamente y por la confluencia de tantos aspectos esotéricos (brujas, meridianos, diablos, diosas, sectas, sacrificios, ritos, etcétera) que la terminan cargando innecesariamente.

'Que morin els fills dels altres'
Autora: Roser Cabré-Verdiell
Editorial: Males Herbes
267 páginas. 19 euros
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Las 10 mejores series basadas en libros de Stephen King, el rey de nuestras pesadillas
- Freida McFadden, la autora que vende un libro cada 40 segundos en España
- El Cruïlla salva su jornada de cierre con una Alanis Morissette montada en su clásico feminista 'Jagged little pill
- Crítica de 'Superman': el superhéroe sin épica posible
- Lola Índigo, noche de épica, chulería y llamaradas de dragón en el Estadi Olímpic
- Toni Cruz, una audiencia en el más allá
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada