OPINIÓN
El fenómeno editorial de un cofre de libros
Las ventas de la saga 'Blackwater', publicada por Blackie Books, han llegado casi a los 700.000 ejemplares y todavía estamos a las puertas de la campaña de Navidad

Los libros de la saga 'Blackwater', publicados en España por Blackie Books, / EPE


Álex Sàlmon
Álex SàlmonPeriodista
Periodista. Director del suplemento 'Abril' de Prensa Ibérica. Miembro del Comité Editorial de EL PERIÓDICO
Me alertó como siempre en estos temas Ernest Alós a principios de año. "Atención a lo que llega de Michael McDowell". Siempre es bueno estar cerca de un prescriptor de primera que se adelanta a los acontecimientos. No se equivocaba. La obra de McDowell (Enterprise, 1950-1999), con estilo folletín, Blackwater, se ha convertido en un éxito editorial apabullante.
Se trata de seis libros publicados cada 15 días desde mediados de febrero, cuya acción cumbre fue la puesta a la venta de todos los títulos dentro de un cofre (bonita palabra) al precio de 68,90 euros. La propuesta, ideada por Blackie Books (amamos a la Blackie de Alice Incontrada y Jan Martí desde 2009), ha sido un éxito. Las ventas han llegado casi a los 700.000 ejemplares y todavía estamos a las puertas de la campaña de Navidad.
Era una apuesta de riesgo, pero así está el mercado. La editorial podría haber publicado en un solo tomo toda la obra. Sin embargo, y como inteligente estrategia de comunicación, optaron por ser fieles a la primera propuesta del autor, fallecido hace ya 25 años a causa del sida. Se trataba de ir publicando poco a poco la historia, al estilo de principios del siglo XX con aquellos folletines, a un precio muy interesante y reducido de 9,90 euros.
La sorpresa llegó en el mes de mayo, cuando se anunció el cofre y las ventas se dispararon. En este momento estamos hablando del libro más vendido en castellano y catalán de 2024. Puede que la recomendación de Stephen King ayudara, pero ese comentario tiene sólo 41 años. Demasiado tiempo.
La moda de las series de televisión debe tener, de igual forma, una parte de culpa. Cada vez se incrementa el público en general, yo me incluyo, al que le gusta las largas historias dosificadas en pequeñas porciones. Muy decimonónico. Pero es que todo vuelve, también en la literatura o en los usos de lectura. La "operación rescate" de esta obra, como escribió Alós en su reseña, funcionó y de forma excelente. Buen cierre de año para Blackie.
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Miguel Bosé saca pecho y reafirma su carrera contra viento y marea en el Palau Sant Jordi
- La familia de Ortega Monasterio celebra la cantada de 'El Meu Avi' en Calella: 'Nadie se carga esta canción
- La alcaldesa de Palafrugell niega que se haya prohibido a los grupos de habaneras sumarse al público si canta 'El meu avi
- Concierto de Robbie Williams en Barcelona, hoy: puertas de acceso en RCDE Stadium, horarios y mapa
- El Liceu Mar transformará 32.000 metros cuadrados del Port Vell y costará 50 millones de euros
- La magia y el éxtasis de Oasis invaden Cardiff en el primer concierto de su esperada gira de reencuentro
- ¿Irá a la cárcel Imanol Arias?