LOS OTROS OFICIOS DEL LIBRO
Laura Tomàs Mora, Fundació Bomosa: "El Premi Bagaleu fomenta la ciencia ficción sobre el cambio climático"
Promueve proyectos en favor de la calidad de vida y la protección del medio ambiente en la entidad impulsada por el banquero y filántropo Bonaventura Mora

Laura Tomàs Mora, Fundació Bomosa / EPE
Cuando en mayo de 2023 la psicóloga y escritora Laura Tomàs Mora (Escaldes-Engordany, Andorra, 1982) se incorporó a la Fundació Bomosa, impulsada por el banquero y filántropo Bonaventura Mora, la entidad andorrana estaba buscando nuevas ideas. Bomosa promueve proyectos en favor de la calidad de vida y la protección del medio ambiente.
«Como mi terreno es la ciencia ficción, propuse crear un premio de ficción climática y fue bien acogido», explica. Así nació el Premi Bagaleu (ave rapaz nocturna propia de Andorra) de novela corta: «Buscamos relatos de ciencia ficción que reflexionen sobre el cambio climático. Compensaremos las distopías valorando los relatos que aporten esperanza y soluciones».
Andorra, un país de historia compleja, territorio exuberante y sociedad rica y diversa, «tiene un punto de vista propio sobre el tema». «Me interesa que los relatos de ciencia ficción sucedan en lugares próximos, cosa poco frecuente. Los autores catalanes del género aumentan, pero tratan poco el territorio. Creo que, por sus características naturales, climáticas y geopolíticas, Andorra es un buen lugar donde situar una novela del tipo que propone el premio. Aspiramos a poner el dominio lingüístico del catalán en el mapa de la ciencia ficción».
Los candidatos a ello tienen hasta el 6 de diciembre para presentar originales de entre 15.000 y 30.000 palabras. Hay 3.000 euros en juego. Mientras, la autora sigue escribiendo cuentos en libros colectivos: «Me siento a gusto así». Tàndems fantàstics, Barcelona 2059, Sexe fora de norma y Extraordinàries incluyen cuentos suyos. Excelentes modelos para aspirantes al galardón.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Freida McFadden, la autora que vende un libro cada 40 segundos en España
- Crítica de 'Superman': el superhéroe sin épica posible
- Lola Índigo, noche de épica, chulería y llamaradas de dragón en el Estadi Olímpic
- La Electric Light Orchestra vuela alto en su gira de despedida: lluvia de 'hits', dulce melancolía y Jeff Lynne con una mano rota
- Los alumnos del Conservatori del Liceu señalan a otros cuatro profesores de acoso sexual y abuso de poder: “No es un caso aislado”
- Mar i cel' emociona en versión sinfónica con la Orquesta y Coro del Liceu
- Sigo siendo una romántica, pero ya no me vale el ‘contigo, pan y cebolla’