RECOMENDACIONES LITERARIAS
Seis libros para aprender sobre arte esta Navidad 2024
Luis Chillida: "Mi padre siempre decía que el arte no se puede enseñar porque nace de lo que no sabes"
Antoni Tàpies, el pintor que jamás persiguió la belleza
El Museo Británico ultima un acuerdo para devolver temporalmente los mármoles del Partenón a Grecia
Dora Maar y Berthe Morisot: dos artistas silenciadas
Venimos de unos años cargados de efemérides, ya que el siglo XX fue prolífico en lo que se refiere a la creación artística. Grandes artistas españoles lideraron las vanguardias europeas. A finales de 2023, Antoni Tàpies habría cumplido 100 años, y gracias a ello hemos disfrutado de excepcionales retrospectivas en Barcelona y Madrid. Un siglo se cumple también del nacimiento de Eduardo Chillida, cuyo legado nos recuerda la importancia del vacío, la luz y la relación entre la naturaleza y la arquitectura.
El nivel de las conmemoraciones merece publicaciones a su altura, y así ha ocurrido con 'Antoni Tàpies. La práctica del arte' (Fundació Antoni Tàpies y MNCARS. 48 €), y con 'Universo Maeght. Chillida Leku' (La Fábrica. 38 €).
El arte del siglo XXI sigue fiel a la estética, pero el centro de gravedad se desplaza, cada vez más, hacia los desafíos urgentes que tenemos como sociedad. Los siguientes libros, en conjunto, constituyen un relato dedicado al arte y a la equidad. Regalar libros que nacen del compromiso social dice mucho acerca de quién los escogió. Feliz Navidad.
'Una vida para el arte. Eduardo Chillida y Pilar Belzunce, mis padres'
Susana Chillida
Galaxia Gutenberg
21 €
Escrito en primera persona por la quinta de los ocho hijos que tuvieron Eduardo Chillida y su inseparable compañera de vida Pilar Belzunce, esta biografía nos muestra por primera vez la parcela más íntima del escultor vasco: fue padre, marido, artesano, soñador, amigo, confidente y, sí, también fue guardameta de la Real Sociedad. Un compendio de recuerdos, anécdotas y fotografías que, citando a la autora, conforman "una historia de amor al arte y una historia de familia".
'Programa de desorden absoluto. Descolonizar el museo'
Françoise Vergès
Akal
18 €
Mientras el British Museum debate sobre si devolver el friso del Partenón a Grecia y el Ministerio de Cultura español lleva a cabo una revisión de los museos estatales, el pensamiento posmoderno ha llegado al mundo editorial para quedarse en él. La politóloga Françoise Vergès nos anima a reflexionar sobre aquellos temas que nos incomodan: cuestiones que nos devuelven una imagen detestable de nuestro yo colectivo. La propiedad justa de las reliquias que llenan nuestros museos es una de ellas. La idea de lo que debería ser un museo da que leer y pensar.
'365 días de arte y naturaleza. Encuentra inspiración cada día en el mundo natural'
Lorna Scobie
Cúpula
17,95 €
Desafíos como nuestra precariedad como especie o la fragilidad de la Tierra requieren que nos paremos a recordar que el planeta no nos necesita tanto como nosotros a él. Desde siempre, todas las formas y colores se encuentran en la naturaleza; dependiendo de la época, nos hemos fijado más o menos en ella. La ilustradora londinense Lorna Scobie nos trae una joya ilustrada con su característico estilo naíf, que nos propone observar nuestro entorno para crear todo aquello que, 'a priori', ni imaginamos que pueda existir.
'Great Women Sculptors'
Lisa Le Feuvre
Phaidon Press Limited
59,95 €
Con la palabra 'women' tachada en el título: para enfatizar a quienes durante siglos han sido silenciadas, para recalcar que la historia merece enmiendas para mejorarse a sí misma. Para visibilizarlas a ellas, las grandes artistas. Un compendio visual de 500 años (desde el Renacimiento) de escultura en femenino. Más de 300 artistas de 60 países con un denominador común: son mujeres que han adoptado la escultura como lenguaje artístico y, sobre todo, como una forma de transgresión.
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- Premis Gaudí 2025, en directo: hora, dónde ver y última hora de los nominados y premios
- El toque emotivo de 'El 47': las palabras de Joana Vital, la nieta del protagonista real
- El discurso de Eduard Sola al recoger el Gaudí por 'Casa en flames' se viraliza en redes
- ‘El 47’ arrasa en unos Premis Gaudí muy reivindicativos
- Dónde ver 'El 47 Casa en flames', y las demás películas nominadas a los Gaudí
- Eduard Sola habla tras su discurso viral en los Premis Gaudí: 'Mi abuelo fue minero y luego paleta y yo me dedico a escribir
- Y uno se cree': así se escribe una canción a cuatro manos con Joan Manuel Serrat