RECOMENDACIONES LITERARIAS
Los libros que Inés Martín Rodrigo, premio Nadal 2022, regalaría esta Navidad 2024
El fenómeno Sally Rooney vuelve a las librerías: ‘Intermezzo’, una de las novelas más esperadas del año
'Baumgartner': esta podría ser la despedida final de Paul Auster
'El pasado', de Tessa Hadley: heredera de la mejor tradición inglesa
Inés Martín Rodrigo
Inés Martín RodrigoPeriodista y escritora
Inés Martín Rodrigo (Madrid, 1983) es escritora y periodista. Su novela 'Las formas del querer' fue galardonada con el Premio Nadal 2022 y con el Premio de la Crítica de Madrid de ese mismo año. En la actualidad, forma parte del equipo del suplemento literario 'Abril' y escribe artículos de opinión para los periódicos del Grupo Prensa Ibérica. Es autora de la novela 'Azules son las horas' (2016), la antología de entrevistas a escritoras 'Una habitación compartida' (2020), el cuento infantil 'Giselle' (2020) y el ensayo 'Una homosexualidad propia' (2023), y ha participado en las antologías de relatos 'El cuaderno caníbal' (2018) y 'Una Navidad así' (2024). En 2019 fue seleccionada por la AECID en el programa '10 de 30', que reconoce a los mejores escritores españoles menores de 40 años.
Desde hace tiempo, y con la intención de no perder la memoria narrativa, llevo un diario anual de lecturas. En él anoto, cuando lo comienzo, cada libro que leo y, al acabarlo, lo valoro, sin estrellas ni puntuación, sólo lo que me ha hecho sentir, para, llegado el momento, poder contagiar ese entusiasmo a otros posibles lectores. Confieso que este año he cometido un pequeño pecado, perdonable. Mis lecturas han estado orientadas, no condicionadas ni mediatizadas, por la novela que estaba escribiendo, que llegará a las librerías a finales de marzo.
Han sido muchos los ensayos sobre la escritura como necesidad vital, con Annie Ernaux como faro alumbrador. Pero también 'La seducción' (Reservoir Books), de Sara Torres; 'La caja 19' (Malas Tierras), de Claire-Louise Bennett; 'Ñu' (Anagrama), de Pau Luque; 'Planeta solitario' (Mr Griffin), de Ana Flecha Marco; 'La voz sombra' (Periférica), de Ryoko Sekiguchi, y ese 'Todo puede ser' (H & O) de Vicente Undurraga que me hizo creer que sí, puede ser, todo. Con mención especial a los títulos en los que me detengo a continuación.
'Intermezzo' / 'Intermezzo'
Sally Rooney
Random House / Edicions del Periscopi
22,90 €
Estamos ante una novela de Sally Rooney, de eso no hay duda. La autora irlandesa tiene ya una voz muy definida, una personalidad literaria particular. Pero 'Intermezzo' supone un salto en su trayectoria, pues arriesga en lo formal, lo cual es sorprendente, y de agradecer. El tema central de la trama es el duelo: cómo afecta a dos hermanos bien distintos la muerte de su padre, cómo tratan, cada uno de diferente manera, de sobrevivir a esa pérdida y cómo el dolor que les causa va minando y vertebrando, al mismo tiempo, su capacidad de amar y de recibir amor.
'Biografía de X'
Catherine Lacey
Alfaguara
22,90 €
Catherine Lacey mezcla ficción y realidad inventada en esta espléndida novela, capaz de hacerte cuestionar si lo que estás leyendo es una auténtica biografía de una famosa artista, conocida como X, con todo tipo de recursos formales y estéticos, desde notas al pie con referencias a publicaciones de nombre real y contenido fabulado hasta fotografías que la autora fue recopilando en las típicas tiendas estadounidenses de objetos de segunda mano. Y todo para contar una historia sobre la verdadera naturaleza, siempre subjetiva, del amor y del arte. Fabulosa.
'Baumgartner' / 'Baumgartner'
Paul Auster
Seix Barral / Edicions 62
20,90 €
Satisfecho. Así se sintió Paul Auster, ya muy enfermo del cáncer del que falleció en mayo, cuando acabó 'Baumgartner', su última novela. Sabía que sería el libro con el que se despediría de la literatura, y de la vida, las dos caras de una misma moneda que él lanzó siempre habiendo dado todo. El título responde al nombre del protagonista, un escritor y profesor universitario que perdió a su esposa hace nueve años y sigue buscando motivos para despertarse cada día sin ella. Una elegía hermosa, poética, evidencia tristemente definitiva del extraordinario narrador que era Auster.
'El volumen del tiempo I' / 'El volum del temps I'
Solvej Balle
Anagrama
18,90 €
Siempre es difícil responder a esa pregunta tan recurrente, ¿de qué va esta novela? Pero en el caso de 'El volumen del tiempo' es todo un reto. No obstante, ahí va un intento: primero de los siete volúmenes con los que la danesa Solvej Balle aspira a contar una historia sobre el tiempo como concepto, vital y material, lo cotidiano y su importancia y la complejidad de las cosas aparentemente sencillas. ¿Cómo? Mediante un matrimonio protagonista, dos libreros anticuarios, cuya realidad se ve interrumpida cuando el calendario de ella se queda detenido en el mismo día, un 18 de noviembre.
'Chelsea Girls'
Eileen Myles
Las Afueras
22,95 €
En 'Chelsea Girls', libro cuya traducción al castellano ha tardado 30 años en llegar, Eileen Myles ficciona su historia, la de una joven que se mudó a Nueva York cuando supo que quería ser escritora, y tuvo clara su identidad. Allí vivió en las precarias condiciones propias de la época, salvaje en lo social y en lo cultural, experimentó con las drogas, el sexo y las palabras. Aunque le costó encontrar editor, al final dio con él y sus lectores pudimos escucharla, su voz, única.
'Un gran señor'
Nina Bouraoui
Tránsito
19 €
"Gracias, papá, por haber aceptado mi homosexualidad sin juzgarme jamás, sin hacerme preguntas, cuando yo me negaba a hablar de ello, a explicártelo; como bien sabes, el corazón no se explica, el corazón dirige, al igual que lo haría el timón de un barco·. Esas palabras le dedica Nina Bouraoui a su progenitor en este libro precioso y triste y duro y valiente. Mientras él agoniza en un hospital, ella documenta cada día que allí pasa y mezcla esas vivencias con los recuerdos de su infancia, su dedicación a la escritura, su propia vida.
'Los guardianes. Una elegía'
Sarah Manguso
Alpha Decay
16,90 €
Presidenta del club de fans en España de Sarah Manguso. Así me declaro tras haber leído sus libros anteriores en Alpha Decay y, sobre todo, este último, publicado originariamente en 2014, 10 años después de que el mejor amigo de la autora se suicidara, arrojándose a las vías del metro de Nueva York. Un texto medido, escrito desde la distancia suficiente como para poder hacerlo, que busca respuestas a una cuestión irresoluble: ¿por qué lo hizo? Un ensayo profundo, conmovedor, que huye de la sensiblería y la sentimentalidad y te sitúa ante el espejo de tu mortalidad.
'Taj Mahal'
Deborah Eisenberg
Chai Editora
21 €
Es 'Taj Mahal' el título que antecede a estas líneas, pero podrían ser cualquiera de los relatos que escribe, con una parsimoniosa lentitud, Deborah Eisenberg. Dicen a los que les gusta etiquetar y definir la literatura que es heredera de Carver y Cheever y está emparentada con Lorrie Moore y Ann Beattie. Aunque no se parece a nadie, y esa es una de sus mayores virtudes. Únicos son sus cuentos, que tienen la capacidad de condensar, en las páginas que ella considere necesarias, que necesite, la volatilidad de la vida y también su imprevisibilidad.
'Lo que es mío'
José Henrique Bortoluci
Random House
18,90 €
Dos libros me recomendó Annie Ernaux cuando charlé con ella en Madrid a mediados de junio. Uno de ellos fue 'Triste tigre', de Neige Sinno. El otro, 'Lo que es mío', de José Henrique Bortoluci, un joven brasileño, profesor universitario de Sociología, que osó enviarle su primer libro. A Ernaux le gustó, mucho, tanto como a mí. Bortoluci recorre la vida de su padre, de origen humilde, camionero de profesión, enfermo ahora de cáncer, y, con él, la del último medio siglo de un país tan fascinante como sus gentes.
'Amada y perdida'
Susie Boyt
Muñeca Infinita
20,90 €
Susie Boyt, hija de Lucian Freud y autora desconocida en España, firma esta novela bellísima sobre una madre que decide entregarle a su nieta el amor que su hija drogadicta no es capaz de aceptar. "Abandona a tus hijos y estarán obsesionados contigo toda la vida –leí una vez–, pero ¿qué pasa cuando son ellos los que te abandonan a ti?". Eso se pregunta Ruth, la protagonista, una mujer que cree en el poder curativo del amor hasta que descubre que, a veces, no es suficiente. Una historia de madres e hijas, de abuelas y nietas, escrita desde la honestidad.
'El pasado' / 'El passat'
Tessa Hadley
Sexto Piso / Edicions de 1984
22,90 €
Según los rígidos estándares literarios, Tessa Hadley debutó tarde en la ficción, con 46 años. Lo hizo después de haberse formado libremente como lectora. De aquello han pasado ya más de dos décadas, a lo largo de las cuales se ha convertido en referente de escritoras como Zadie Smith, Chimamanda Ngozi Adichie y Hilary Mantel. En febrero, Sexto Piso recuperó 'El pasado', una novela inédita en castellano en la que la cotidianidad de una familia marcada por la pérdida de la madre es pura magia. Tan imprescindible como 'Lo que queda de luz' 'y 'Amor libre'.
'Podrías hacer de esto algo bonito'
Maggie Smith
Libros del Asteroide
21,95 €
Inteligente, divertido y conmovedor. Una delicia de libro sobre la pérdida como comienzo de otra vida y el final como principio, de todo. Maggie Smith lo escribió tras descubrir que su marido la engañaba, afrontó el derrumbe de su matrimonio contándoselo a sí misma, y a los lectores.
- Emma Suárez, actriz: 'El alcohol es una droga dura pero legal que hemos colocado en el centro de nuestro universo social
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta
- Solo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada de Rusia a la que no podrás entrar jamás
- Los Rolling Stones, entre Barcelona y el Barça
- Si naciste este día, tienes una entrada gratis para el musical ‘El día de la marmota’ en Barcelona
- La nueva novela de la premio Nobel Han Kang es como una moneda: el reverso oculta la violencia, el anverso refleja sus efectos
- Paco Ibáñez: 'Hay racismo y envidia hacia lo catalán, y es algo insoportable
- Efecto Yellowstone': las series clave y el porqué del nuevo auge del wéstern en televisión