Opinión | PERIFÉRICOS Y CONSUMIBLES

Escritor y profesor de Literatura Comparada en la Universidad de Oviedo

Javier García Rodríguez
Javier García RodríguezEscritor y profesor de Literatura Comparada en la Universidad de Oviedo
Unificados, polivalentes y escarabajos ‘boomers’
Este barrenillo o barrenador avanza inexorable como la marabunta ocupando el espacio que da por suyo

El ‘Euwallacea fornicatus’, una amenaza para el aguacate. / EPC
Tenía que suceder. Ha aparecido un ejército de clones de Gregorio Samsa, una tropa, una mesnada, de voraces escarabajos que amenazan con acabar con el aguacate. Gregorio Samsa contra la baya milagrosa, contra la comida sana, contra el veganismo, contra la ensalada, la guarnición y el guacamole.
Avanzan el 'Euwallacea fornicatus sensu lato', el 'Euwallacea fornicatus sensu stricto', el 'Euwallacea fornicator', el 'perbrevis', el 'kuroshio', dispuestos a joderle la vida al aguacate, al mágico elemento de los restaurantes 'fat free'. Este barrenillo o barrenador del té avanza inexorable como la marabunta ocupando el espacio que da por suyo.
Ocupar espacios
Lo de ocupar los espacios es un clásico de la canonicidad hodierna. Es el "No hay cama pa’ tanta gente" de El Gran Combo de Puerto Rico, es el "Quítate tú pa’ ponerme yo" de Johnny Prez, es el hace mucho que no siento nada al hacerlo contigo, es el borrado de huellas, la cancelación de nombres, la paloma desaparecida de la chistera del mago. Percibo últimamente que los escritores de la generación 'boomer' se manifiestan algo desencantados. Se les sigue considerando los recién llegados a pesar de que peinan canas o peinan nada.
Los escritores de la generación 'boomer' se manifiestan algo desencantados. Se les sigue considerando los recién llegados a pesar de que peinan canas o peinan nada
Han comenzado a escribir obras de autorreivindicación individual y colectiva. Que si seguimos jugando en el Castilla en vez de en el Real Madrid, que si nos siguen considerando unificados y polivalentes, que si vamos camino de la jubilación oficial pero cuántas zancadillas nos han puesto, que si parecemos viejóvenes, becarios eternos, meritorios, aprendices, hijos de un dios menor, reemplazables. Que han hecho un emparedado con ellos. Que andan zascandileando por el canon, columpiándose, todavía comprando chuches en el quiosco. Que de nada les sirve ser objeto de estudio académico si la movida es solo carne de Cultural Studies para hispanistas con tortícolis en busca del tenure. Que si no somos filosóficos, ni profundos, ni tenemos humor.
Los de siempre
Aquí siguen reinando los de siempre. Juan Carlos, que anuncia, con el pantalán bajado hasta las rodillas, que está escribiendo sus memorias para contar su verdad; Bárbara King con sus fotografías de hace tres décadas prodigiosas ('Made in Spain' tatuado en su piel) montando un cristo. Isabel Allende, que ya tiene su propio modelo de Barbie. Yo por esta vez me quedo con Albert Serra y con el jurado del Premio de San Sebastián que ha premiado su 'Tardes de soledad'. Y para las alergias, una receta de Urtasun, digo de Urbasón.
Y para aquellos que buscan la permanencia, una frasecita parece que de Borges: "Lo que de veras fue, no se pierde. La intensidad es una forma de eternidad".
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- El controvertido 'Lohengrin' de Katharina Wagner acaba en bronca
- Mario Vaquerizo: “El ‘nancyrubismo’ se ha impuesto: hoy los conciertos son con bases pregrabadas y no pasa nada”
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- Borja Cobeaga: 'Desde que soy padre, entiendo mejor a quienes deciden no serlo
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026