PERFIL

Luke Stegemann, hispanista australiano: "Madrid ha sido extremadamente generosa conmigo"

El escritor, profesor e historiador de Brisbane publica 'Madrid, historia de una ciudad de éxito', tras 40 años de flechazo

10 libros para entender más Australia

Barcelona- Sídney: de los tranvías en llamas a los raíles del futuro

Luke Stegemann, en la Gran Vía madrileña, con el Edificio Carrión al fondo.

Luke Stegemann, en la Gran Vía madrileña, con el Edificio Carrión al fondo. / HUGO PECELLÍN

Carol Álvarez

Carol Álvarez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Madrid contada desde la periferia puede ser una cosa, pero desde las antípodas, ¿quién va a resistirse a adentrarse en la historia y la idiosincrasia de la ciudad a través de una mirada tan apasionada y erudita a la vez? Eso ha conseguido Luke Stegemann (Brisbane, 1964) con su libro 'Madrid, historia de una ciudad de éxito'.

Este hispanista puede haberse criado en la Australia rural, donde enseña literatura e historia antigua en un instituto, y ha trabajado en el 'Melbourne Review' y el 'Adelaide Review', pero su conexión íntima con España, que se remonta a los años 80, le ha dado un 'leitmotiv' a su trabajo. 

Deslumbrado por la historia desconocida de su capital apela a Ernest Hemingway, que abonó la idea de la ciudad como un lugar "extraño", que no podía gustar a nadie cuando fuese por primera vez, para declarar su amor por la ciudad y comprometerse en su reivindicación. Stegemann vuela cada año varias veces desde Australia a nuestro país, en un proceso para desentrañar su misterio.

Profesor en una fábrica

Lo que primero le sedujo de España fue la gente, la comida, el arte y la historia. "Y por supuesto, la lengua, que en sí misma era una vía de acceso a uno de los mayores tesoros del mundo hispánico: su literatura", explica. Unas clases de idiomas a los trabajadores de una fábrica lo familiarizaron con ese Madrid de la M-30, de las zonas industriales, que recuerda como un lugar para disfrutar de la amistad y del humor. 

Su exploración de la cultura, la política y la historia españolas le ha llevado 40 años y ya puede decir que Madrid le ayudó a convertirse en la persona que hoy es, "ha sido tremendamente generosa". 

Enamorado de la lengua, la cultura y la historia españolas, afirma que la capital le ha ayudado a convertirse en la persona que es hoy

La relación entre Australia y España es relativamente reciente. Stegemann señala los episodios aislados de algunos cónsules españoles en el siglo XIX, algunos australianos que lucharon con las Brigadas Internacionales en 1937 y 1938, y cierta emigración de España en los años 60, pero la relación formal solo comenzó después de la dictadura. "Australia puede ser un país de habla inglesa y parte de la antigua Commonwealth, pero nuestra relación con España es de admiración y de gran amistad; nunca hemos tenido ninguna disputa entre nosotros", apunta.

Llenar un gran vacío

Demasiado a menudo, desde fuera, se ha pasado por alto el rico legado del país, pero "aún más interesante es que en el mundo de habla inglesa se ha escrito muy poco sobre Madrid. De hecho, mi libro es el primer estudio sustancial de la ciudad: sentía que había un gran vacío en el conocimiento y la comprensión que debía llenarse".

Y lo ha llenado: ya en 2018 Stegemann fue galardonado con el primer Premio Malaspina, que otorga la Embajada española en Australia en reconocimiento a los esfuerzos para promover el entendimiento cultural entre Australia y España

"En el mundo de habla inglesa se ha escrito muy poco sobre Madrid. De hecho, mi libro es el primer estudio sustancial de la ciudad", subraya

"Cuando pienso en todas las personas que en algún momento de sus vidas han establecido conexiones entre nuestros dos países, desde los marineros a bordo de la Expedición Malaspina en 1794 hasta inmigrantes, soldados, estudiantes, diplomáticos, empresarios, científicos, chefs y artistas, a lo largo de los últimos dos siglos, es un gran honor", concluye.

'Madrid, historia de una ciudad de éxito'

Autor: Luke Stegemann

Editorial: Espasa

560 páginas

24,90 euros