LOS OTROS OFICIOS DEL LIBRO
Carmen Bueno, ilustradora de clásicos: "Todo lo hecho con las manos se va a revalorizar"
Su visión está empapada de su otro oficio, arquitecta especializada en patrimonio histórico

Carmen Bueno, ilustradora de clásicos y arquitecta especializada en patrimonio histórico. / EPE


Carmela García Prieto
Carmela García PrietoEscritora y editora
Carmen Bueno (Madrid, 1983) es arquitecta, pero una casa abarrotada de libros le permitió enamorarse, desde muy joven, de los grandes clásicos. La madrileña, que siempre lleva su libreta de bocetos, se define también como "una ilustradora de viajes compulsiva".
Hace unos 13 años, cuando apareció la colección de clásicos ilustrados de la editorial Nórdica, sintió que "el universo" le daba la oportunidad de dedicarse a ello. Su visión está empapada de su otro oficio, arquitecta especializada en patrimonio histórico: "Cuando trabajo con un edificio histórico, lo analizo hasta la saciedad para ver cómo acompañarlo sin transformarlo. Y con los libros pasa lo mismo", explica.
Con una dedicación tan profesional como romántica, su primer libro fue la versión ilustrada para Nórdica de Los crisantemos, de John Steinbeck. "Hay una labor de comentario de texto, con los pinceles vas acompañando con tu visión sin avasallar, como un telón de fondo".
Sus ilustraciones favoritas son las de lugares "porque cuando pintas un lugar estás totalmente en él", y en ellas utiliza la tinta porque "no hay vuelta atrás, el trazo seguido y rápido es un trazo sincero, si te equivocas se ve y eso es maravilloso".
Ahora que los libros ilustrados proliferan tanto entre las editoriales, es normal que alguien con esa fascinación desconfíe de la inteligencia artificial (IA): "Va a acabar con el trabajo mediocre, pero todo lo hecho con las manos se va a revalorizar", sostiene ella, que, aunque ha trabajado en digital, quiere volver al papel en sus próximos encargos con una consigna muy clara: "El respeto hacia algo bueno que ya existe y está terminado. El color, el tono, el ritmo, lo tiene que marcar lo ya hecho".
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Nathy Peluso conquista el Sónar con una enérgica presentación de su exitoso álbum ‘Grasa’
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- El (aún) incierto futuro de las pinturas de Sijena: ¿volverán a Aragón o seguirán en el MNAC?
- Las sombras de Pedro Sánchez