En octubre
El musical 'Tootsie' se estrenará en el Teatre Apolo con Ivan Labanda y Diana Roig como protagonistas
El espectáculo, una ambiciosa propuesta con una orquesta de 11 músicos y un destacado reparto con Diana Roig, Ricky Mata, entre otros, se estrenará en octubre en Teatro Apolo
El Grec se pone bailón con el musical 'Sardana Superstar' y el festival de flamenco Desvarío

Presentación del musical 'Tootsie' en Barcelona. De izquiera a derecha: Diana Roig, Ivan Ladanda, Bernabé Rico y Julio Awad.


Marta Cervera
Marta CerveraPeriodista
Periodista de la sección de Cultura.
Especialista en danza, música y teatro.
Hace tiempo que el Grupo Smedia, responsable del Teatro Apolo, prometía una nueva producción musical creada en Catalunya. El título ya se sabe: 'Tootsie', una sitcom musical en castellano inspirada en el filme homónimo de 1982 dirigido por Sydney Pollack y protagonizado por Dustin Hoffman y Jessica Lange. Él recibió un Bafta por su actuación, ella tres premios, entre ellos un Oscar como Actriz de reparto. Ivan Labanda, uno de los actores más sólidos del musical asumirá el doble y exigente rol protagonista junto a Diana Roig, otra crack. Ambos liderarán el estreno en España de este musical con libreto de Robert Horn y letras y música de David Yazbek. Cuenta con 11 músicos en escena y tiene al sevillano Bernabé Rico, que debuta en Barcelona, como director de escena y a Julio Awad como director musical.
La orquesta brillará en 'Tootsie'. A diferencia de otros musicales que abusan de los sonidos pregrabados y reducen el número de músicos, este montaje contará con 11 instrumentistas que el público podrá ver en escena. "Es un lujo tenerlo y poder verlos en escena, no escondidos. La música es muy actual. Emocionará pero también la palabra porque 'Tootsie' es para mí una obra de teatro con música", ha señalado Awad, experimentado director musical y arreglista profesional argentino residente en España que ha trabajado en títulos como 'El fantasma de la ópera', 'La bella i la bestia' y 'My fair lady'.

Dustin Hoffman en 'Tootsie'. / EPC
Retrato social
La película 'Tootsie' retrató como ninguna y con humor los problemas de mujeres en el mundo laboral machista de los 80. Algunas cosas han cambiado gracias al #MeToo pero no en todas partes. Y hay temas como la importancia de la imagen que están a la orden del día. "'Tootsie' es mucho más que una comedia hilarante: es un espejo de nuestra sociedad", declara Diana Roig. "El público empatizará con personajes que se enfrenta como mucha gente a un mundo lleno presión y exigencias donde comenten errores y hacen el ridículo a veces".
Para Labanda 'Tootsie' supone un impresionante reto artístico: su rol es uno de los más complejos a los que enfrenta pues su personaje son dos en realidad. Por un lado es Michael Dorsey, un actor llamado que se transforma en actriz como Dorothy Michael para conseguir trabajo y triunfa como 'Tootsie', rol protagonista de un culebrón televisivo llamado 'La maldición de Julieta'. "En nuestra versión en lugar de una serie será un musical. Será un musical dentro de un musical", ha destacado Rico en la presentación del proyecto. Para él este musical tiene mucho de 'sitcom' porque "cada 30 segundos hay un gag y los personajes parecen salidos de 'Friends'. Todos son particularísimos, tienen cosas que contar. Hay un personaje que me recuerda a Joey, otro a Janice. Por eso considero que es una sitcom musical", comenta el director de escena. "Los temas que trata siguen vigentes , es muy actual", añade Rico.

Un fotograma del clásico 'Tootsie'. / EPC
Ritmo
Labanda coincide con él: "Hay algo del tono, del ritmo, del carisma de los personajes y de los diálogos con gags cada cuatro réplicas y 'punchlines' que realmente convierte a 'Tootsie' en una 'sitcom'. La comedia está superbién servida". Pero también es importante el drama que cuenta, el de un actor que demuestra su valía y su pasión por la interpretación transformándose en mujer, trabajando tanto la forma externa de su personaje de Dorothy con horas de maquillaje y postizos como su personalidad. Lo que no espera es que se convierta en un fenómeno social, algo que complicará y mucho, su situación. Aunque Labanda ha representado a interesantes papeles, siente que el de Michel Dorsey supone ir a más. "Es una gran responsabilidad. Como siempre, voy a dar lo mejor de mi mismo y haré todo lo que pueda para estar a la altura de la dimensión del personaje con mayúsculas que es Michael Dorsey".
El director se quedó impresionado con la calidad de los intérpretes que se presentaron al los 'castings',de donde ha salido un potente reparto que cuenta con destacadas figuras del género. Unas 500 personas se presentaron a los 'castings' . "Nunca había trabajado en Barcelona y estoy alucinado con el nivelón que hay aquí. Respecto a Madrid, no hay ninguna diferencia. Cuento con el elenco perfecto", ha destacado Rico.
Más allá de los ya citados Labanda ('Chicago', 'Cantando bajo la lluvia') y Roig ('Ànima', 'El dia de la Marmota', 'Cantando bajo la lluvia') como Julie Nichols, la actriz que coprotagoniza la serie con Dorothy de la de la que enamora el protagonista y no imagina que su compañera es en realidad un hombre destacan en el reparto otros potentes artistas. Ricky Mata ('Cantando bajo la lluvia', 'Priscilla', 'La jaula de las locas') encarna al mejor amigo y compañero de piso del personaje principal y es su cover mientras que Berta Butrinyà ('El Médico', 'Grease', 'El despertar de la primavera') es la amiga actriz de Michael y José Luís Mosquera ('The producers', 'Priscilla', 'La jaula de las locas') interpreta varios papeles, entre ellos el del director del musical. Completan el reparto un elenco de 15 actores y bailarines intérpretes.
Escenografía cambiante
La escenografía de Estudiodedos será muy diáfana y cambiante. Los propios actores moverán y colocarán los módulos para crear diferentes espacios. "Es algo que aportará dinamismo y ayuda visualmente porque crea una coreografía. Además servirá para no sobrepasar las dos horas y cuarto de duración con descanso incluido", ha contado Rico. Para el director hacer 'Tootsie' es un sueño. Desde que vio el filme a los 8 años se enamoró de esta historia. Llevaba años persiguiendo los derechos, mucho antes de que se montara en versión musical en Broadway en 2019. "Era la obra perfecta porque tenía mensaje, reflexión". Superada la pandemia consiguió su objetivo. Lleva ya un año preparando la producción. El próximo 25 de agosto empiezan los ensayos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Miguel Bosé saca pecho y reafirma su carrera contra viento y marea en el Palau Sant Jordi
- La familia de Ortega Monasterio celebra la cantada de 'El Meu Avi' en Calella: 'Nadie se carga esta canción
- La alcaldesa de Palafrugell niega que se haya prohibido a los grupos de habaneras sumarse al público si canta 'El meu avi
- Concierto de Robbie Williams en Barcelona, hoy: puertas de acceso en RCDE Stadium, horarios y mapa
- El Liceu Mar transformará 32.000 metros cuadrados del Port Vell y costará 50 millones de euros
- La magia y el éxtasis de Oasis invaden Cardiff en el primer concierto de su esperada gira de reencuentro
- ¿Irá a la cárcel Imanol Arias?