Agenda LGBTQIA+

Pride Barcelona 2025: programación, horarios y actividades de este jueves al domingo

Manifestación del Pride 2024.

Manifestación del Pride 2024. / Jordi Otix

Agnés Andreu

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este fin de semana las calles de Barcelona se vuelven a llenar de alegría, colores y purpurina. Y es que durante estos días se celebra el Orgullo en Barcelona. Y, aunque, el Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+ se conmemore cada 28 de junio, la festividad se extiende a lo largo de varias semanas. Desde el 28 de junio hasta el 19 de julio, un montón de actividades, conciertos, obras de teatro, talleres y exposiciones tienen lugar en diferentes espacios de la ciudad.

Este año, bajo el lema "Cultura LGBTQIA+: Cultura universal" no solo se reivindican los derechos del colectivo, sino que también se enfatiza la transcendencia de la cultura como herramienta de visibilización y entereza dentro de la propia comunidad. Así que la campaña del Pride 2025 atiende a la contribución del colectivo LGBTQIA+ a la cultura mundial.

Así que durante este próximo fin de semana se llevarán a cabo numerosas actividades y actos reivindicativos en Barcelona con relación al Pride.

Jueves, 3 de julio

  • 10:00 - 20:30 horas: Exposición: Agenda Kuir, doce años queerizando el tiempo (Centro LGTBI de Barcelona)
  • 11:00 - 19:30 horas: Exposición "Carlos Motta. Pregàries de resistència" (MACBA)
  • 18:00 - 19:00 horas: Think Plus: Derechos LGBTQIA+ en la empresa y el contexto exterior (Barcelona Activa - Seu Central)
  • 18:00 - 19:30 horas: La ruta del deseo (Pl. del Duc de Medinaceli)
  • 19:00 - 20:00 horas: Recital poético: Arnau editado por Proa a cargo del poeta Adrià Targa (Librería Antinous)
  • 19:00 - 21:00 horas: Teatro: Dipòsit Ple (Teatre Gaudí)
  • 19:00 - 21:00 horas: Els Catarres & Mireia DG - Afterparty Think Plus! (Barcelona Activa - Seu Central)
  • 19:30 - 21:00 horas: Analphabet (Teatre Lliure de Gràcia)
  • 19:30 - 22:00 horas: Qui va matar el meu pare (Heartbreak Hotel)
  • 20:00 - 21:30: Fuerte Esperpento (Antic Teatre)
  • 21:00 - 22:30 horas: La Diferencia Inexistente (Teatre Gaudí)
  • 22:00 - 23:30 horas: Concierto de Clara Peya: Corsé (Teatre Grec)

Viernes, 4 de julio

  • 10:00 - 20:30 horas. Exposición: Agenda Kuir, doce años queerizando el tiempo (Centro LGTBI de Barcelona)
  • 11:00 - 19:30 horas: Exposición "Carlos Motta. Pregàries de resistència" (MACBA)
  • 19:00 - 20:30 horas: The hours (Sala Gran del Teatre Nacional de Catalunya)
  • 19:00 - 21:00 horas: Dipòsit Ple (Teatre Gaudí)
  • 19:30 - 21:00 horas: Analphabet (Teatre Lliure de Gràcia)
  • 20:00 - 21:30 horas: Fuerte Esperpento (Antic Teatre)
  • 21:00 - 22:30 horas: La Diferencia Inexistente (Teatre Gaudí)

Sábado, 5 de julio

  • 10:00 - 20:00 horas: Exposición "Carlos Motta. Pregàries de resistència" (MACBA)
  • 18:00 - 01:00 horas: PRIDE PETIT - ¡EL PRIDE DEL BARRIO! (Calle Diputació)
  • 19:00 - 21:00 horas: Dipòsit Ple (Teatre Gaudí)
  •  19:00 - 20:30 horas: The hours (Sala Gran del Teatre Nacional de Catalunya)
  • 19:30 - 21:00 horas: Analphabet (Teatre Lliure de Gràcia)
  • 20:00 - 21:30 horas: Fuerte Esperpento (Antic Teatre)
  •  21:00 - 22:30 horas: La Diferencia Inexistente (Teatre Gaudí)

Domingo, 6 de julio

  • 10:00 - 15:00 horas: Exposición "Carlos Motta. Pregàries de resistència" (MACBA)
  • 18:00 - 19:30 horas: The hours (Sala Gran del Teatre Nacional de Catalunya)
  • 19:00 - 21:00 horas: Dipòsit Ple (Teatre Gaudí)
  • 20:00 - 21:30 horas: Fuerte Esperpento (Antic Teatre)
  • 21:00 - 22:30 horas: La Diferencia Inexistente (Teatre Gaudí)