Galardón
Rosana Torres, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2025
El jurado ha valorado "la excelencia de una trayectoria como periodista cultural independiente y crítica"

Rosana Torres, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2025


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Rosana Torres ha sido galardonada este lunes con el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2025 "por la excelencia de su trayectoria como periodista", según ha reseñado el jurado. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.
El jurado ha valorado de Torres (Catarroja, Valencia, 1953) "la excelencia de una trayectoria como periodista cultural independiente y crítica, y por poseer un proverbial olfato con el que se adelanta a la mejor primicia".
Los miembros del jurado también han reflejado el lenguaje desenfadado e irónico con el que escribe sus noticias además del "enfoque de la información siempre digno, humano y profundo" de la periodista del diario 'El País'.
El jurado ha reconocido su especial dedicación a las artes escénicas, que ha acercado a "un público amplio sin perder rigor ni calidad. La honestidad, el fuerte compromiso social y la responsabilidad profesional con la que se enfrenta a cada proyecto erigen a Torres en referente de varias generaciones de profesionales".
Trayectoria profesional
Rosana Torres comenzó su carrera durante la Transición en la célebre revista 'La guía del ocio', escribiendo sobre literatura y teatro infantil y juvenil, para después pasar a 'El País', donde ha desarrollado su trayectoria profesional.
Torres también ha participado en programas de televisión vinculados al área teatral como 'El carro de la farsa', del que fue guionista subdirectora, 'Taller de Teatro' y 'Candilejas' para TVE, así como 'A la calle' en Telemadrid.
El premio reconoció en su pasada edición a la periodista y crítica de cine Conxita Casanovas, uniéndose a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran Jesús Marchamalo, Lluís Permanyer, Guillermo Busutil, Blanca Berasátegui, Anxo Quintela o Ana Romaní, entre otros.
- El escenario principal del Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- 15 años después y entre lágrimas, Roberto Saviano logra la condena de los dos mafiosos que lo amenazaron de muerte
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- Muere Luvi Torres, la cantante argentina que rechazó tratarse contra el cáncer y apostó por por su propio método de autosanación
- Jay Kristoff: 'Una de las cosas buenas que tiene el género de vampiros es que esos monstruos pueden ser un montón de cosas
- Jennifer López, diva de verdad, con ‘hits’ en cascada, lentejuelas y un poco de empanada latina en el Palau Sant Jordi
- Así será el nuevo Liceu Mar: 210 funciones anuales, restaurante con vistas y 47 millones de presupuesto