Festival de verano de Barcelona
Maire y Yoann Bourgeois y Pomme inauguran el Grec con 'Le petit cirque', una mirada poética al ciclo de la vida
Barcelona acoge el estreno mundial del espectáculo, apto para todos los públicos y de una hora de duración, que traslada a escena el álbum 'Saisons' con un cuarteto de cuerda, cuatro bailarines y acróbatas y una cantante
15 espectáculos para gozar del Grec 2025

Yoann y Marie Bourgeois y la cantante Pomme, ante una maqueta del Teatre Grec / Marta Cervera


Marta Cervera
Marta CerveraPeriodista
Periodista de la sección de Cultura.
Especialista en danza, música y teatro.
El estreno mundial de 'Le petit cirque', una creación francesa de la cantante y compositora Claire Pommet, más conocida como Pomme, junto a Marie y Yoann Bourgeois, especialistas en danza y circo contemporáneo, abrirá el Festival Grec el próximo jueves. Se trata de una propuesta sensorial sobre el ciclo de la vida, las estaciones y la relación del ser humano con la naturaleza que surge de una mezcla de danza, teatro, música y circo. El escenario del Grec se adapta de maravilla a esta propuesta que, después de su estreno mundial en Barcelona, viajará al festival Nuits de Fourvière de Lyon y, más adelante, a la Ópera de Dijon, coproductores del espectáculo. Hace casi un año los creadores empezaron a hablar de este proyecto, en el que la naturaleza cobra vida de forma metafórica, jugando con una pista circense ."Enseñamos cómo se construyen todos los efectos. En este sentido, hay un espectáculo dentro del espectáculo", comenta Yoann Bourgeois. "La pared de roca del Grec, las ranas y los pájaros que hemos estado escuchando en los ensayos harán resonar todavía más este espectáculo donde los elementos de la naturaleza son protagonistas", añade.
Ocho artistas, entre músicos, acróbatas y bailarines, juegan con la fragilidad, la sutileza y las emociones en 'Le petit cirque'. Es una obra muy poética y plástica, pensada para un público amplio pero recomendada oficialmente a partir de ocho años. "Nos gusta hablar de cosas importantes desde la simplicidad, de manera poética", apunta Marie. Como 'El Pequeño Príncipe', su espectáculo tiene diferentes niveles de lectura. "Ver cómo el espectáculo se construye y toma forma en Barcelona ha sido muy interesante", señala Pomme. Respecto al mensaje ecologista de la pieza, comenta: "El arte es un reflejo de lo que ocurre en el mundo".
Universo evocador
El origen de 'Le petit cirque' es 'Saisons', un disco con un toque impresionista de Pomme grabado con una orquesta de 18 músicos donde la cantante de pop se aleja de su mundo para sumergirse en una paleta de colores diferente. Los cortos que hizo acompañando el disco dan una idea de la creatividad de esta artista de 28 años cuyas inquietudes van más allá de la música. Trabajar con los Bourgeois le ha permitido dotar a su música de una textura diferente, no solo por la plasticidad de la propuesta sino por la adaptación musical para cuarteto de cuerdas realizada por Pauline Denize, la violinsta de un conjunto femenino que completan Camille Garin, Eva Sinclair y Maïa Collette. En escena interactúan con Marie Bourgeois, Kim Amankawa, Yurié Tsugawa, Kiley Dolaway y Pomme.
"El álbum, como el espectáculo, habla del ciclo vital desde el nacimiento hasta la muerte y del renacer de todo. Las estaciones son un concepto universal, como el amor o la pena, algo que todos conocemos y que nos han permitido dar voz a la naturaleza", explica Pomme. "Quería llevar las cuatro estaciones a la música, pero de otra manera", añade la cantante, que más que en Vivaldi se ha inspirado en "la música del Estudio Ghibli y las películas de Miyazaki con música de Joe Hisaishi pero también en melodías de películas de Disney como 'Bambi' o 'Fantasía', por ejemplo". Está encantada con su incursión en las artes escénicas con 'Le petit cirque' y tiene planes de acercarse a otras disciplinas en el futuro.
- El escenario principal del Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- 15 años después y entre lágrimas, Roberto Saviano logra la condena de los dos mafiosos que lo amenazaron de muerte
- Jay Kristoff: 'Una de las cosas buenas que tiene el género de vampiros es que esos monstruos pueden ser un montón de cosas
- Jennifer López, diva de verdad, con ‘hits’ en cascada, lentejuelas y un poco de empanada latina en el Palau Sant Jordi
- Muere Luvi Torres, la cantante argentina que rechazó tratarse contra el cáncer y apostó por por su propio método de autosanación
- Así será el nuevo Liceu Mar: 210 funciones anuales, restaurante con vistas y 47 millones de presupuesto