ARTE
Más de 130 conservadores piden abordar el traslado de las pinturas de Sijena solo "desde el plano técnico y científico"
Los expertos muestran su preocupación por el tratamiento que está recibiendo el caso de los murales del monasterio expuestos en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) a los que califican de obra "intrínsecamente frágil"

La sala del MNAC donde se exponen las pinturas murales de Sijena. / El Periódico de Aragón
Más de 130 profesionales de la conservación-restauración del patrimonio cultural de distintos puntos de España han firmado un manifiesto en el que piden abordar el caso de las pinturas murales del monasterio de Sijena "únicamente desde el plano técnico y científico".
Los expertos han mostrado su preocupación por el tratamiento que está recibiendo el caso de las pinturas murales de cenobio monegrino, expuestas en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), y han afirmado que se trata de "una obra intrínsecamente frágil".
"Lejos de este ruido, el análisis de la problemática de conservación debe abordarse únicamente desde el plano técnico y científico, dado que el judicial ya se ha dirimido", recoge el manifiesto, que se ha hecho público este domingo. "Más allá de los aspectos judiciales --que, por supuesto, respetamos y acatamos--, plantea cuestiones éticas y profesionales que afectan de forma directa a nuestra disciplina", han añadido.
Asimismo, han afirmado que desde la profesión hace tiempo que denuncian la instrumentalización con fines políticos del patrimonio cultural, "que se convierte en un instrumento ocasional al servicio de intereses espurios: manoseado cuando conviene, ignorado casi siempre".
Aseguran que, según el código elaborado por European Confederation of Conservator-Restorers Organisations (ECCO) y aceptado por todas las asociaciones profesionales europeas, estos tienen "la obligación ética de anteponer la integridad de los bienes culturales a cualquier tipo de presión externa, ya sea política, institucional o económica".
Han expresado que la obra en litigio no es un símbolo ni una bandera "que pueda agitarse según convenga", sino un bien cultural cuya integridad debe preservarse en beneficio de toda la sociedad. "Como conocemos el limitado esfuerzo que las administraciones dedican a la defensa y protección del patrimonio, esta sobreactuación nos parece simplemente demagógica", han expresado.
- El escenario principal del Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- 15 años después y entre lágrimas, Roberto Saviano logra la condena de los dos mafiosos que lo amenazaron de muerte
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- Muere Luvi Torres, la cantante argentina que rechazó tratarse contra el cáncer y apostó por por su propio método de autosanación
- Jay Kristoff: 'Una de las cosas buenas que tiene el género de vampiros es que esos monstruos pueden ser un montón de cosas
- Jennifer López, diva de verdad, con ‘hits’ en cascada, lentejuelas y un poco de empanada latina en el Palau Sant Jordi
- Así será el nuevo Liceu Mar: 210 funciones anuales, restaurante con vistas y 47 millones de presupuesto