Arte
Un gigantesco globo óptico con una visión 360º de Nueva York de Eugènia Balcells aterriza en la Sala Oval del Mnac
Concebida en la ciudad de Nueva York entre los años 1980 y 1982 y pionera en la historia del videoarte, ‘From the center’ es un montaje multicanal que coordina 12 filmaciones distintas. Los vídeos fueron filmados desde la azotea del estudio en el que vivía la propia Balcells en Nueva York, donde fijó su cámara en un punto concreto y dibujó 12 ejes geográficos

Concebida en la ciudad de Nueva York entre los años 1980 y 1982 y pionera en la historia del videoarte, ‘From the center’ es un montaje multicanal que coordina 12 filmaciones distintas. / EPC
Eugènia Balcells ha presentado esta mañana en el MNAC una de las obras más fundamentales en su carrera, ‘Des del centre’. La instalación multimedia, que se inaugura “excepcionalmente” hoy a las 20h, estará expuesta en la Sala Oval del museo desde el 21 de junio hasta el 11 de septiembre. La instalación se estrena en un momento en el que el MNAC pasa por una polémica en relación a las pinturas murales del monasterio de Sijena.
La obra, adquirida recientemente por la Generalitat de Catalunya en el marco de la ‘Col·lecció Nacional d’Art Contemporàni’, a partir de ahora pasará a formar parte de las colecciones del propio museo. Además, está también previsto que pase a formar parte de las exhibiciones de las nuevas instalaciones del museo que están previstas de cara al 2029.
Concebida en la ciudad de Nueva York entre los años 1980 y 1982 y pionera en la historia del videoarte, ‘From the center’ es un montaje multicanal que coordina 12 filmaciones distintas. Los vídeos fueron filmados desde la azotea del estudio en el que vivía la propia Balcells en Nueva York, donde fijó su cámara en un punto concreto y dibujó 12 ejes geográficos. “Quería captar la naturaleza intrínsecamente, variable y móvil de esta danza energética”, y desde su terraza le ofrecía una “visión 360º de Nueva York” para hacerlo, ha expresado la autora. Cada uno de los vídeos captura diferentes fragmentos del mundo, mostrando así lo que la cámara captaba: pájaros, edificios, el tráfico, el sol, la luna…
En cuanto a los sonidos, cada uno de los doce canales fue creado por el músico Peter Van Riper (1942-1998).
La pieza, que ronda los 300.000 euros, será una de las obras más emblemáticas con las que a partir de ahora se podrá relacionar al MNAC, según ha afirmado Alex Mitrani. Y es que esta construcción desmontable combina una visión mística que une a la ciencia y la espiritualidad mediante la reflexión y el trabajo con las nuevas tecnologías al parecer del propio Mitrani. A lo que también ha añadido que, la pieza entabla a la perfección un diálogo con las pinturas románticas que han popularizado internacionalmente al MNAC, ya que conectan a la perfección con la coherencia y armonía de la artista contemporánea.

Este “globo óptico”, como lo nombra la creadora, representa una especie de “instrumento de visión”, por lo que decidió componerlo por un tejido holográfico que reacciona a la luz y cambia de color. Las dimensiones de dicha cúpula son de 8,5 metros de altura y 17 metros de diámetro. / EPC
Un nuevo nombre: ‘Des del centre’
‘Des del centre’ es el nombre que ha adoptado en el MNAC la instalación ‘From the center’. Eulália Bosch ha querido aclarar que no se trata de una simple traducción, ya que ahora la obra incorpora una nueva pieza original: el semiglobo.
El gran globo óptico de Balcells ha sido concebido con el objetivo de crear un lugar específico para presentar su instalación dentro de la sala oval. Y es en el interior de esta semiesfera se encuentran los 12 canales de vídeo y la piedra central que componen la instalación ‘From the Center’.
Este “globo óptico”, como lo nombra la creadora, representa una especie de “instrumento de visión”, por lo que decidió componerlo por un tejido holográfico que reacciona a la luz y cambia de color. Las dimensiones de dicha cúpula son de 8,5 metros de altura y 17 metros de diámetro.
Más exhibiciones
Además, junto con la instalación también estará disponible el documental ‘Desde el observatorio: Nueva York 1982 - Barcelona 2025’, filmado y dirigido por Luis Felipe Ruiz, que lleva colaborando con Balcells desde hace ya más de 15 años. Con una duración de 19 minutos y producido por el propio museo, el documental relata el proceso creativo de la instalación. Además, durante los meses que esté disponible la exposición, también se mostrarán dos películas más: ‘Autoretrato’ una obra hecha por Balcells en 2018 y ‘The widsom of wonder” por Luis Felipe Ruiz en 2024.
Influencia y significado
La artista visual catalana ha aprovechado la ocasión para agradecer públicamente al MNAC la oportunidad que representa exponer su obra en las instalaciones del museo. “Ha sido un regalo y un privilegio poder hacerlo y poder soñarlo”, ha expresado, destacando que tampoco se ha encontrado con limitaciones. Aun así, la barcelonesa ha revelado que el proceso ha sido “tremendo” y “ha representado un increíble examen” donde lo “ha pasado bastante mal”.
Además, ha desvelado la importancia que ha tenido, tanto para ella como para su obra, el libro “The Tao of Physics” de Fritjof Capra. Balcells ha confesado también que este libro no solo influyó directamente en su obra, sino que también cambió radicalmente su visión de la realidad.
Por otra parte, Balcells también ha explicado la influencia de Kubrick en su obra. Y es que para diseñar los doce monolitos se inspiró en las dimensiones de los que aparecen en la película del director americano ‘2001: una odisea en el espacio”.
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- La Audiencia Nacional absuelve a Ana Duato y condena a dos años y dos meses a Imanol Arias por fraude fiscal
- La familia de Ortega Monasterio celebra la cantada de 'El Meu Avi' en Calella: 'Nadie se carga esta canción
- La alcaldesa de Palafrugell niega que se haya prohibido a los grupos de habaneras sumarse al público si canta 'El meu avi
- La Electric Light Orchestra vuela alto en su gira de despedida: lluvia de 'hits', dulce melancolía y Jeff Lynne con una mano rota
- Concierto de Robbie Williams en Barcelona, hoy: puertas de acceso en RCDE Stadium, horarios y mapa
- ¿Irá a la cárcel Imanol Arias?
- Fito Páez: 'Tras el fracaso de las izquierdas, el mundo está brutalizado y tirando a la derecha