Premios literarios

Pep Prieto gana el Prudenci Bertrana con la novela 'Rosita'

El escritor y periodista, colaborador de 'Diari de Girona' desde hace años, relata la historia de un niño en la Girona de los 80

Laia Llobera, Ramon Solsona y Marta Minguella se llevan los galardones de poesía, ensayo y literatura juvenil

El escritor y periodista Pep Prieto, en una imagen de archivo

El escritor y periodista Pep Prieto, en una imagen de archivo / ANIOL RESCLOSA

Alba Carmona

Girona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El periodista y escritor Pep Prieto ha ganado el Premi Prudenci Bertrana de novela con 'Rosita', "una declaración de amor a la memoria y a las mujeres que nos salvan" a través de la mirada de un niño en la Girona de los ochenta, según la Fundació Prudenci Bertrana.

El jurado de los Premis Literaris de Girona, que se entregarán el 16 de septiembre coincidiendo con la llegada de las obras premiadas a las librerías, también ha decidido otorgar el premio Miquel de Palol de poesía a 'Saur', de Laia Llobera; el Carles Rahola de ensayo a 'Dones migpartides', de Ramon Solsona; y el Ramon Muntaner de novela juvenil a Marta Minguella por 'Assassinat a Highburn'.

De entre las 142 obras presentadas en el 58 Premi Prudenci Bertrana de novela, dotado con 30.000 euros, se ha proclamado ganadora 'Rosita', del colaborador de 'Diari de Girona', Pep Prieto. El jurado, constituido por Montse Barderi, Gemma Lienas, Gerard Quintana, Care Santos y Gloria Gasch, lo ha otorgado a "una novela tierna y sobrecogedora sobre la infancia de un niño en la Girona de los ochenta que mira la vida como si fuera una película para entender qué se esconde tras el miedo, la magia y el amor incondicional de su abuela".

En cuanto al 48 Premi Miquel de Palol de poesía (dotado con 6.000 euros), en el que han participado 176 libros de poemas, el jurado, integrado por Jaume Coll Mariné, Rosa Font Massot, Pere Gimferrer, Anna Gual y Miquel de Palol, ha elegido 'Saur', de Laia Llobera. El poemario propone un viaje a la Occitania del siglo XII, en la que Cataluña hunde sus raíces y el universo espiritual. La poeta reformula el 'trobar clus' y el 'trobar leu' de los trovadores para abordar con viveza temas como la vida y la muerte, el más allá y la necesidad de transformar la vida de los hombres.

Treinta y cuatro originales aspiraban al 46 Premi Carles Rahola de ensayo, dotado con 6.000 euros. El jurado, formado por Francesc-Marc Álvaro, Mita Casacuberta, Míriam Díez-Bosch, Joaquim Nadal, Joaquim Maria Puigverd y Josep Lluch, ha proclamado como título ganador a 'Dones migpartides. Trenta narradores entre la il·lusió republicana, la derrota i el redreçament', de Ramon Solsona. Según la Fundació Bertrana, es un ensayo que "ofrece una mirada renovada y personal sobre un universo poco conocido de nuestra historia cultural": las novelistas catalanas nacidas a caballo de los siglos XIX y XX que chocan primero con las dificultades de un sistema literario eminentemente masculino, después con el arrecife de la guerra y la victoria franquista y finalmente con un olvido.

Por último, el 40 Premi Ramon Muntaner de novela juvenil, dotado con 6.000 euros, ha recaído en 'Assassinat a Highburn ' de Marta Minguella. El jurado, integrado por Dolors Cabrera, David Cirici, Xavier Gual, Anna Pardos (Mixa) y Patrizia Campana, ha premiado una novela que arranca cuando en la reunión anual de empresa en un exclusivo castillo irlandés, uno de los socios principales es asesinado. Freya, una adolescente brillante, pero inadaptada, intenta averiguar las razones de un crimen que nadie quiere investigar.

La Nit Literària de la Fundació Prudenci Bertrana tendrá lugar el 16 de septiembre en el Auditori de Girona, y esa misma jornada se dará a conocer el premio Aurora Bertrana de traducción y se otorgarán también los premios Cerverí de letra de canción y Letra para proyectos digitales de literatura catalana.

Las cuatro obras premiadas llegarán a las librerías el 17 de septiembre con Edicions 62.