Galardones
Violeta Lópiz gana el Premio Nacional de Ilustración por "su gran creatividad, estilo atmosférico y envolvente"
El jurado destaca la "clara evocación poética y el hacer de cada proyecto una nueva exploración de expresión artística y estética visual única" de la artista ibicenca
La Uña Rota Ediciones, Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2025

Lópiz es una ilustradora principalmente de álbum ilustrado, que en la actualidad vive y trabaja en Berlín, donde tiene su estudio, y que ha publicado con algunas de las principales editoriales, como Kalandraka, Anaya, Sieruela, Macmillan u Oxford University Press. / Violeta Lópiz


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Violeta Fernández Lópiz (Ibiza, 1980) ha sido galardonada este lunes con el Premio Nacional de Ilustración 2025, que condece el Ministerio de Cultura y está dotado con 30.000 euros, por "su gran creatividad, estilo atmosférico y envolvente". En su fallo, el jurado ha destacado asimismo su "clara evocación poética y el hacer de cada proyecto una nueva exploración de expresión artística y estética visual única, mediante un juego en el que busca explotar los recursos plásticos, gráficos y narrativos que el álbum ilustrado tiene como herramienta".
"Cada trabajo de Lópiz ofrece un universo nuevo con el que, a través de una estructura sencilla, clara y delicada, nos permite tocar con nuestras propias manos otros mundos", prosigue la justificación del galardón, que busca reconocer la labor realizada por una ilustradora o ilustrador español en el ámbito del libro y de las letras en cualquiera de las lenguas oficiales españolas. Se une a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran Sergio García Sánchez, Viví Escrivá, Sonia Pulido, Paco Giménez, María Rius Camps, Luci Gutiérrez o Alfredo González, entre otros.
Lópiz es una ilustradora principalmente de álbum ilustrado, que en la actualidad vive y trabaja en Berlín, donde tiene su estudio, y que ha publicado con algunas de las principales editoriales, como Kalandraka, Anaya, Sieruela, Macmillan u Oxford University Press. El premio nacional no es su primera distinción. En 2011 su libro 'Les Poings sur les Îles' fue galardonado con el CJ Picture Book Awards (Corea del Sur) y en 2016 recibió en Portugal el Premio Bienal Ilustrarte con el libro 'Amigos do Peito', con texto del autor brasileño Claudio Tebas.
En su bibliografía aparecen otras obras como 'The Forest' (Enchanted Lyon, 2017), 'Berceuses et comptines d'Amérique du Sud' (Editions du didier, 2017), 'I pani d'oro della vecchina' (Topipittori, 2012) o 'La asombrosa y verdadera historia de un ratón llamado Pérez' (Siruela, 2012). El jurado ha estado presidido por María José Gálvez, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura, y, como vicepresidente, ha actuado Jesús González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.
- El escenario principal del Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- 15 años después y entre lágrimas, Roberto Saviano logra la condena de los dos mafiosos que lo amenazaron de muerte
- Jay Kristoff: 'Una de las cosas buenas que tiene el género de vampiros es que esos monstruos pueden ser un montón de cosas
- Jennifer López, diva de verdad, con ‘hits’ en cascada, lentejuelas y un poco de empanada latina en el Palau Sant Jordi
- Muere Luvi Torres, la cantante argentina que rechazó tratarse contra el cáncer y apostó por por su propio método de autosanación
- Así será el nuevo Liceu Mar: 210 funciones anuales, restaurante con vistas y 47 millones de presupuesto