Cita latina

El Reggaeton Beach Festival cambia de sede: de Montmeló a Fira Barcelona

La muestra de música urbana se celebrará por primera vez en el recinto ferial de L’Hospitalet el 19 y 20 de julio con un cartel de figuras del género como Chencho Corleone, Bryant Myers, El Alfa y Justin Quiles

Imagen de 2023 del Reggaeton Beach Festival en el Fòrum.

Imagen de 2023 del Reggaeton Beach Festival en el Fòrum.

Jordi Bianciotto

Jordi Bianciotto

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Reggaeton Beach Festival de Barcelona estrenará sede en su 7ª edición, y tras recalar el año pasado en el Circuit de Catalunya, en Montmeló, se desplaza este verano al recinto de Fira Barcelona Gran Via, en L’Hospitalet, donde anuncia una “experiencia completamente renovada” así como “más cómoda, accesible y versátil”. La muestra se celebrará el 19 y 20 de julio con un cartel encabezado por figuras destacadas de la música urbana latina: Chencho Corleone, Bryant Myers, El Alfa, Justin Quiles, Almighty, Dei V, Blessd, Sech y Luar La L. 

Aun sin haber anunciado hasta ahora el nuevo enclave, el festival dice haber vendido ya más del 90% de las entradas, después de una 6ª edición que atrajo a 40.000 personas en cada una de sus dos jornadas, cifra que espera igualar o superar este año. El encaje logístico y la movilidad son, según indican a este diario fuentes de la muestra, los motivos del cambio de ubicación. El nuevo enclave en la Fira de Barcelona ofrece “zonas al aire libre con piscina, actividades acústicas y áreas de sombra para relajarse”, incluyendo “atracciones acuáticas como un tobogán XXL, una pasarela deslizando y una piscina de volley”. La zona cubierta, climatizada, ofrecerá “una estructura en forma de punta, pantallas gigantes y un despliegue técnico de alto nivel”.

Imagen de 2019 del Reggaeton Beach Festival en el Fòrum.

Imagen de 2019 del Reggaeton Beach Festival en el Fòrum. / EPC

De Badalona al Fòrum

El Reggaeton Beach Festival de Barcelona forma parte de una ruta que incluye a otras siete muestras celebradas en Tenerife, Benidorm, Mallorca, Santander, Madrid, Torrevieja (Alicante) y Nigrán (Pontevedra). La edición barcelonesa se celebró por primera vez en 2017 en la playa de Badalona y saltó a partir del año siguiente al parque del Fórum, donde se mantuvo hasta 2022. Dos años después, la negativa del ayuntamiento de Sant Adrià a otorgar la licencia para su celebración causó el desplazamiento a Montmeló. 

El festival, organizado por la promotora badalonesa DQuality Group, llega a esta 7ª edición tras haber cazado en años anteriores a artistas que se encontraban en plena proyección y que luego han alcanzado un estatus de estrellas globales. Caso de los hoy ‘revienta-estadios’ Bad Bunny y Karol G (que actuaron en la muestra en 2018), así como de Rauw Alejandro, Myke Towers o Daddy Yankee. La organización observó en su día que “el reguetón no era una moda pasajera, sino la nueva corriente cultural que marcaría una era”, explica el ideólogo y CEO del festival, Iván Sanahuja, que apostó por Bad Bunny al entender que “no era simplemente un fenómeno del momento, sino una voz con una propuesta única, capaz de trascender géneros”. Sanahuja recuerda que, ya en 2017, Bad Bunny “agotó entradas en tres ocasiones en Razzmatazz, un hecho inédito para un artista urbano de su generación en aquel momento”, y desliza la idea de que “los grandes cambios culturales no se predicen, se crean”.

También en 2018, Karol G actuó en la muestra “anticipando el estrellato que años después la llevaría a convertirse en ‘La Bichota’”, formando parte de un cartel, con Rauw Alejandro, Myke Towers, Sebastián Yatra y Piso 21, figuras que “formaron parte del cartel cuando aún no habían alcanzado el actual nivel de popularidad”. Con este currículo, el BBF, con sus diversas sedes, se presenta como “el festival de música urbana más grande de Europa”.

Suscríbete para seguir leyendo