Muestra de música y cultura digital

El Sónar cierra su edición más discutida con 161.000 asistentes, 7.000 más que el año pasado

El festival anuncia una “propuesta radicalmente nueva” para su edición de 2026, que se desarrollará íntegramente en el recinto de Fira Gran Via, en L’Hospitalet

Concierto de Mushka en el Sónar.

Concierto de Mushka en el Sónar. / Jordi Otix

Jordi Bianciotto

Jordi Bianciotto

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Sónar cierra este sábado su 32ª edición anotándose un crecimiento global de asistentes respecto al año pasado, con una cifra total de 161.000 personas que han atendido a su programación, 7.000 más que el año pasado. Es el balance del último Sónar repartido entre Fira Montjuïc y Fira Gran Via, ya que el año que viene, y hasta nuevo aviso, el festival se asentará íntegramente en el segundo recinto, en L'Hospitalet. 

De esos 161.000 asistentes, 52.500 corresponden al Sónar de día y 66.500 al de noche, y 42.000 a la parcela OffSónar y al resto de actividades de la SónarWeek. El incremento respecto a 2024 se debe al aumento de esta última pata de la programación, que el año pasado (el primero en que el OffSónar se integraba en el festival) registró un total de 34.000 asistentes. El festival precisó las cifras de balance este sábado a través de un comunicado que, a diferencia de ediciones anteriores, no vino acompañado de una rueda de prensa.

La tercera etapa de la muestra

En la nota, el festival mira hacia adelante y apunta que Sónar 2026 abrirá “la tercera etapa en la historia del festival” con una 33ª edición, los días 18, 19 y 20 de juno, en un espacio único, Fira Gran Via, “con una propuesta radicalmente nueva que integrará todos los shows y actividades de Sónar de día, Sónar de noche y Sónar+D”. El año que viene, añade, la muestra “presentará un sorprendente e innovador formato que permitirá el desarrollo de nuevas propuestas y actividades”. 

El festival, que en esta 32ª edición ha contado con artistas como Alva Noto con Fennesz, Nathy Peluso, Todd Terry, Maria Arnal o Raül Refree con el Niño de Elche, informa de que el próximo martes, 17 de junio, a las 12.00 horas, se pondrán a la venta las primeras entradas del Sónar 2026 en una preventa de SonarPass y SonarPass+D. El registro previo para esta preventa está disponible desde este sábado por la noche en la web oficial de la muestra.