Debut en el festival
Mushkaa reivindica la música urbana en catalán en el Sónar: "No nos pueden quitar nuestra cultura"
La artista de Vilassar de Mar presenta su nuevo disco 'Nova Bossa' en el festival y denuncia los fondos proisraelís con un emotivo discurso
El Sónar cierra su edición más discutida con 161.000 asistentes, 7.000 más que el año pasado

Mushka en la tercera jornada del Sónar 2025 / JORDI OTIX


Inés Sánchez
Inés SánchezPeriodista
Entre los artistas locales emergentes y los iconos que se entremezclan en el Sónar, Mushkaa - con 21 años- puede presumir de representar a ambos a la perfección. La artista solo ha necesitado tres años para erigirse como una referente de la música urbana catalana y debutar en este icónico festival como uno de los nombres destacados de la última jornada con su nuevo álbum 'Nova Bossa' .
Un público muy diverso, entre en el que se podían ver camisetas de Rocío Jurado, del Barça, abanicos LGTBI y transparencias, Ia cantante de Vilassar de Mar no ha querido dejar pasar la oportunidad de denunciar el genocidio en un Sónar marcado por la polémica del fondo de inversión proisraelí KKR. "Hoy he tenido el privilegio de actuar mientras otras de mis compañeras han tenido que marcharse", ha afirmado Irma Farelo al acabar su última canción, bajo un fondo de 'Fuera KKR de nuestra cultura, Palestina libre'.
"No nos pueden quitar nuestra cultura"
"Por favor, reivindiquemos los fondos de KKR fuera de nuestra cultura. Es cultura local, no nos la pueden quitar. Viva nuestra cultura, viva la cultura de todo el mundo", ha finalizado la artista entre los aplausos del público.
Con una camiseta 'dosmilera' hecha a base de recortes de revista y unos pantalones de tiro bajo, Mushkaa ha saltado al escenario con 'Ziz Zag' y a grito del pegadizo estribillo de "Catalunya es posa sexy", poniendo a bailar al público con 'El Mambo' y 'Xarnega' antes de ponerse romántica con 'Mimenina'.
La cantante de Vilassar ha anunciado que en la última jornada del Sónar solo iban a sonar 'hits' y se ha arrancado a bailar con 'Cumbia', 'Lotus' y 'No m'estima'. "Cuántos catalanes hay aquí? La canción que viene es para pasárselo bien", ha reivindicado antes de lanzarse a cantar 'Vaya liada' y 'Mamipuladora'.
"Esto cambia las expectativas de mi vida"
En su recordada apuesta por la música urbana catalana, ha invitado al escenario al grupo emergente '31 FAM' para cantar juntos 'Bona Vida'. En un concierto a casi 30 grados a las 16 horas de la tarde, Mushkaa se ha deshecho en el escenario con 'Bona vida' y 'Habibi' para dar paso a la nostalgia con 'Nova Bossa', donde recuerda su adolescencia.
"Parece mentira poder tocar en un festival tan importante, en catalán y siendo de aquí. Gracias por dar apoyo a los artistas locales. Esto es un sueño. Tengo 21 años y esto cambia las expectativas que tenía en mi vida", ha asegurado la artista, muy emocionada, después de hacer brincar al público con un mix de 'Diabla' y 'Soltera49' y pasarse a 'Sembla Mentida'.
Como no podía ser de otra forma, Mushkaa ha finalizado esta esperada actuación con la canción que protagoniza junto a su hermana Bad Gyal 'Sexesexy' y una aplaudida 'Mushkinha let's play samba'. Y se ha despedido del público con el emotivo y ovacionado discurso por Palestina.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Freida McFadden, la autora que vende un libro cada 40 segundos en España
- Crítica de 'Superman': el superhéroe sin épica posible
- Lola Índigo, noche de épica, chulería y llamaradas de dragón en el Estadi Olímpic
- La Electric Light Orchestra vuela alto en su gira de despedida: lluvia de 'hits', dulce melancolía y Jeff Lynne con una mano rota
- Los alumnos del Conservatori del Liceu señalan a otros cuatro profesores de acoso sexual y abuso de poder: “No es un caso aislado”
- Mar i cel' emociona en versión sinfónica con la Orquesta y Coro del Liceu
- Sigo siendo una romántica, pero ya no me vale el ‘contigo, pan y cebolla’