
Las obras de teatro imperdibles del Festival Grec de Barcelona 2025: el mejor plan del verano
El Teatre Goya, el Teatre Romea, La Villarroel y el Teatre Condal cuentan con diferentes propuestas dentro de este evento que suma casi 50 años a sus espaldas

Una escena de 'Claveles' / Cedida
El sector cultural no descansa en verano en Barcelona; al contrario, es precisamente en esta época del año cuando la actividad se vuelve más frenética. El Festival Grec echó a andar hace casi 50 años y, desde entonces, se ha consolidado como la gran apuesta cultural de la temporada en la ciudad. Su 49ª edición arrancará el 26 de junio y, hasta el 4 de agosto, ofrecerá 90 espectáculos y 33 coproducciones, repartidos en 42 espacios, entre salas de teatro, fábricas de creación y espacios públicos como el Arc de Triomf.
El Festival Grec de Barcelona 2025 volverá a llenar la ciudad condal de música, danza y teatro —este último ganando peso respecto al año anterior, con 44 espectáculos programados—. La Villarroel, el Teatre Goya, el Teatre Condal y el Teatre Romea, todos ellos gestionados por el Grup Focus, participarán un año más en el Grec con diferentes propuestas, concretamente con ocho obras que se alinean con la esencia artística de cada sala. Un plan perfecto para exprimir al máximo los días de verano.
‘Clavells’ y ‘El cuarto de atrás’, las propuestas del Teatre Goya
Emma Riverola, novelista, dramaturga y articulista de EL PERIÓDICO, presentará ‘Clavells’ en el Teatre Goya a partir del 25 de junio. La obra, dirigida y coprotagonizada por Abel Folk, narra el reencuentro entre Violeta (Silvia Marsó) y Javier (Folk) 50 años después de su visita a Lisboa durante la Revolución de los Claveles, germen de la democracia en Portugal. La amistad y el compromiso político compartido se vieron truncados por la traición, y, desde entonces, arrastran silencios, mentiras, rencores y recuerdos de aquel momento. Una historia de amor, traición y, también, de esperanza.

'Claveles' es una obra de Emma Riverola / Cedida
Otra propuesta imperdible del Teatre Goya en el marco del Grec 2025 es ‘El cuarto de atrás’, adaptación dramatúrgica de María Folguera basada en la novela homónima con la que Carmen Martín Gaite (1925-2000) obtuvo el Premio Nacional de Narrativa. La obra, protagonizada por Emma Suárez, Alberto Iglesias y Nora Hernández, es un viaje entre la luz y la memoria, la oscuridad y la búsqueda de sentido. Un homenaje a Martín Gaite en el centenario de su nacimiento.

Escena de 'El cuarto de atrás' / Cedida
La multipremiada ‘Gegant’ de Rosenblatt aterriza en el Teatre Romea
Directamente desde el West End de Londres, con tres premios Olivier 2025 —incluido el de Mejor Espectáculo—, llega al Teatre Romea ‘Gegant’, de Mark Rosenblatt. Dirigida por Josep Maria Mestres y protagonizada por Josep Maria Pou en el papel del excéntrico escritor Roald Dahl, autor de obras como ‘Matilda’, ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ o ‘Las brujas’.
La obra, basada en hechos reales, se remonta al verano de 1983, cuando Dahl escribió un artículo que fue tachado de antisemita y generó una gran polémica. La trama se desarrolla durante una tarde en su casa, en la que el autor debe decidir si se disculpa públicamente o arriesga su prestigio.

'Gegant' está protagonizada por Josep Maria Pou / Cedida
‘Grand Canyon’ y ‘Cartas de amor’, las apuestas de La Villarroel
La Villarroel presenta dos propuestas para el Festival Grec 2025: ‘Grand Canyon’ y ‘Cartas de amor’. La primera, escrita por Sergi Pompermayer y dirigida por Pere Arquillué, es una historia sobre comienzos inesperados, repleta de giros, protagonizada por Joan Carreras y Mireia Aixalà. La obra, junto con ‘América’, pertenece a la serie de historias americanas de Pompermayer.

'Grand Canyon' de Sergi Pompermayer / Cedida
La segunda es una lectura dramatizada de la correspondencia entre una pareja, una obra del estadounidense A. R. Gurney (finalista del Premio Pulitzer), dirigida por Sílvia Munt y protagonizada por Carme Elías y Ramon Madaula. Un recorrido por las esperanzas, ambiciones, sueños y fracasos de toda una vida.

'Cartas de amor' / Cedida
Las tres propuestas del Teatre Condal para el Grec 2025
El Teatre Condal suma tres propuestas al Festival Grec 2025. La primera es ‘Sardana Superstar’, un musical de Arnau Tordera, codirigido por Antoni Font, donde la sardana se convierte en la posible salvación de la humanidad y su último practicante, en el mesías. Lo interpretan Maria Cirici, Mireia Lorente-Picó, Miquel Malirach y Pol Blancafort.

Escena de 'Sardana Superstar' / Cedida / Jordi Galderic
La segunda es ‘Tots els nens creixen’, otro musical centrado en la Barcelona de 1992. Narra la historia de Pere, quien debe enfrentar la huida de su hija Mercè en el presente y reconciliarse con el niño que fue el 25 de julio de 1992, el día que perdió la inocencia. Con música de Andreu Gallén, texto de Martí Gallén y letras de David Pintó Codinasaltas, cuenta con Ivan Labanda, Jordi Vidal, Mercè Martínez, Berta Rabascall, Lluís Rubio e Ivan Clemente.

Protagonistas de 'Tots els nens creixen' / Cedida
Cierra la programación del Condal ‘Forever’, de la compañía Kulunka Teatro, coproducida con el Centro Dramático Nacional, el Teatro Arriaga de Bilbao y el Teatro Victoria Eugenia de Donostia. Ganadora de varios premios Max, Talia y Godot, la obra está dirigida por Iñaki Rikarte y protagonizada por José Dault, Garbiñe Insausti y Edu Cárcamo. Aborda el dolor de una familia que se ha alejado de sus sueños.

'Forever' / Cedida
- Muere una mujer durante la primera noche del festival Tomorrowland
- Devuelve dos libros 73 años después de cogerlos prestados de la biblioteca: 'Llevo en el ADN ser formal
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- Sanderson confiesa en Avilés: 'Mis jefes en el hotel me dejaban escribir en el mostrador de recepción porque el que estuvo antes que yo solo dormía en el sofá
- Aitana destapa su ’show’ más ambicioso, una febril oda al cambio en el Estadi Olímpic
- El escenario principal del Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio
- Dónde ver 'Separación', la gran serie revientamentes que ha arrasado en los Emmy con 27 nominaciones
- Así es el Roig Arena del fundador de Mercadona: un 'ojo' de 300 metros cuadrados y la mayor pantalla de Europa