45 edición
FiraTàrrega tendrá un 50% de espectáculos catalanes y más espacios con sombra
Marc Salicrú inaugurará la ecléctica programación que este año cuenta con cuenta con 54 espectáculos, 19 de ellos estrenos y 10 compañías extranjeras, del 11 al 14 de septiembre
15 espectáculos para gozar del Grec 2025

La oveja de Jazzville Productions, compañía irlandesa, en 'The most dangerous animal in the world'. / EPC


Marta Cervera
Marta CerveraPeriodista
Periodista de la sección de Cultura.
Especialista en danza, música y teatro.
FiraTàrrega concentrará su actividad en el centro de la ciudad y pondrá el foco Irlanda en su próxima edición que se realizará del 11 al 14 de septiembre. Inaugurará la cita 'INTERFERÈNCIA 03', nuevo proyecto de Teatres de campanya de Marc Salicrú, una coproducción de Fira Tàrrega, la Mercè Arts de Carrer y el festival Grec, requerirá a 300 voluntarios de Tàrrega y poblaciones vecinas para adaptarse al un formato itinerante.
El variado cartel cuenta con artistas de diferentes disciplinas, nombres consolidados pero también compañías y artistas emergentes. Hay 54 espectáculos, 19 de ellos estrenos y 10 compañías extranjeras en la ecléctica programación. Las entradas salen a la venta el próximo 18 de julio a través de la página web de Fira Tàrrega.
'Connectar' será el leitmotiv de esta edición, la número 45, para explorar tanto la relación entre personas como las relaciones más profundas con el mundo. "Aquello que nos une es más poderoso que lo que nos separa. Queremos reivindicar la presencialidad y celebrarlo todos juntos", ha dicho Anna Giribet, directora artística de Fira Tàrrega. Once espectáculos conectarán con esta idea.
Como ha explicado Natàlia Lloreta, directora ejecutiva, este año se prescinde de los espacios más alejados como eran la Escuela Vedruna o Cal Trepat. Además se instalará un nuevo espacio gastronómico y de descanso en el espacio de la estación de autobuses, que en verano quedará libre una vez entre en funcionamiento la nueva estación ubicada junto a la de tren. Tener mejores espacios escénicos con más sombra y horarios más amables son algunos de los nuevos objetivos del festival que reordenará el centro dividiéndolo en cuatro zonas: el Reguer, donde habrá dos escenarios con gradas; la zona de calles y plazas; la zona lúdica cercana a la antigua estación de autobuses y el Espai Llotja. Allí se colocarán tres espacios vinculados a otros que ya se utilizan como las piscinas y el polideportivo.
De Catalunya al mundo
Un 50% de los espectáculos son de Catalunya, un 30% del resto de España -con la presencia de tres compañías Valencianas que ha sobrevivido la dana-, un 18% es internacional i un 2% de procedencia mixta. Este año habrá diez compañías internacionales de Andorra, Bèlgica, França, Irlanda, Portugal y Reino Unido. El 'Spotlight Ireland' contará con cuatro compañías que juegan con el humor: Hippana.Maleta con 'Runners' está protagonizado por dos artistas que hacen malabares en cintas de correr; Jazzville Productions con 'The most dangerous animal in the world' cuya protagonista es una oveja. Maleta Company & Cie Balanceto ofrecerá 'Claudette', donde una abuela de 90 años reivindica sus ganas de sentirse viva y la bailarina Kristyn Fontanella con el solo 'Miss Mary'.

Un monento de 'Claudette', de Maleta Company & Cie Balanceto. / Marta Mas
La búsqueda de nuevos talentos es una constante en Tàrrega que en esta nueva edición contará con 33 compañías (61%) que actúan en la ciudad por primera vez. Sólo un 24% de los espectáculos será en sala y 4% en espacios no convencionales. La gran mayoría de las propuestas se desplegarán por las calles y plazas, espacios que están en el ADN de la Fira.
Para todos los gustos
La programación es ecléctica y para todos los públicos. En función de gustos o de las ganas de descubrir cosas nuevas uno decidirá que ver entre los seis grandes bloques en los que se divide la programación: gran formato, conectar, calle internacional, nombres referentes, talentos emergentes y piezas discursivas. Entre estas últimas figuran 'Cicatrius', un montaje de danza teatro inclusivo de Vero Cendoya; 'El batec', espectáculo metapoético de Josep Pedrals y Xavi Lloses y 'La fundació', una mirada crítica a la historia de la Fundación Juan March a cargo de la compañía La impaciència.
Entre los espectáculos familiares destaca, entre otros, el de Zum Zum Teatre: 'Monstre rosa', montaje basado en el cuento homónimo de Olga de Dios que hibrida diversas disciplinas.

Zum Zum Teatre estrenará 'El monstre rosa'. / EPC
Este año actuarán en Fira Tàrrega veteranos como Albert Vidal, que a sus 78 años ofrecerá 'Inferno', su particular visión de la 'Divina Comèdia' de Dante. También estarán compañías consolidadas como Agrupación Señor Serrano con 'Història de l'amor' o Nico Baixas que tras 10 años en el Cirque du Soleil regresa al contacto directo con el público en la calle con una bici que lleva un escenario incorporado en 'One hand show'. Entre las nuevas voces que llegarán a Tàrrega figuran compañías como Llum de Fideu, con 'Aquí', un original proyecto en dos partes relacionado con el mundo del cine que requiere la participación del público o Las nenas theatre con 'Torcidxs'.
Entre las novedades destaca una noche de monólogos con destacadas voces del humor catalán como Alba Segarra, Març Llinàs, Godai Garcia, Andrés Fajngold, Oye Sherman y Marc Sarrats.
Fira Tàrrega 2025 mantiene un presupuesto global de 1,2 millones de euros de los cuales el 77% son aportaciones públicas.
Adiós al programa Suport a la creació
A partir de este año Fira Tàrrega centrará sus recursos económicos y humanos en reforzar su rol como exhibidor de espectáculos y mercado internacional. Eso significa el fin del programa Suport a la creació gracias a la cual se han coproducido más de 160 propuestas en los últimos 18 años. "Cuando se crearon estas ayudas en 2007 no había la red actual de fábricas de creación y espacios para residencias artísticas", ha explicado Anna Giribet, directora artística de Fira Tàrrega. El dinero de Suport a la creació se reinvertirá en mejorar la calidad de la experiencia en la Fira para espectadores y artistas.
- El escenario principal del Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- 15 años después y entre lágrimas, Roberto Saviano logra la condena de los dos mafiosos que lo amenazaron de muerte
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- Muere Luvi Torres, la cantante argentina que rechazó tratarse contra el cáncer y apostó por por su propio método de autosanación
- Jay Kristoff: 'Una de las cosas buenas que tiene el género de vampiros es que esos monstruos pueden ser un montón de cosas
- Jennifer López, diva de verdad, con ‘hits’ en cascada, lentejuelas y un poco de empanada latina en el Palau Sant Jordi
- Así será el nuevo Liceu Mar: 210 funciones anuales, restaurante con vistas y 47 millones de presupuesto