En Movistar +
Así es 'Civil war’ (2024), la película que retrata una verosímil guerra civil en Estados Unidos
ENTREVISTA | Alex Garland: "Se han sentado las bases para el avance del fascismo"
Trump envía la Guardia Nacional y marines a Los Angeles y la alcaldesa decreta el toque de queda

Escena de 'Civil War', la película de Alex Garland / A24


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
'Civil war'
Directora: Alex Garland
Intérpretes: Kirstem Dunst, Cailee Spaeny, Wagner Moura
Año: 2024
Estreno: 19/4/24
★★★
Texas en conflicto, lo mismo que California. En Portland hay una facción maoísta, como si fuera el mayo parisino de 1968. El presidente de EEUU ha desmantelado el FBI, lo nunca visto. Las autopistas, auténticas arterias del país, han sido destruidas. En la situación actual de conflicto armado, de guerra civil como la que se produjo en el siglo XIX entre el norte y el sur para abolir la esclavitud, los dólares canadienses tienen mucho más valor que los americanos.
Estos son solo algunos de los elementos que pinta Alex Garland, cineasta inclasificable donde los haya, también imprevisible e inestable, capaz de grandes logros y de citas algo más vulgares, en su última película de rotundo título: ‘Civil war’, o los Estados Unidos inmediatamente después de Trump y Biden, de Kamala Harris y Ron de Santis, en una enemistad asfixiante que conduce a una nueva contienda civil.
Garland maneja mucho mejor el contexto, y las situaciones que derivan de ese enfrentamiento fratricida –la secuencia con Jesse Plemons, excelente– que los personajes, ya que la fotoreportera de nombre ilustre que encarna Kirsten Dunst, Lee Miller, se ablanda dramáticamente demasiado en la parte final, y la joven aspirante a ocupar su plaza resulta demasiado discutible. Una muy buena idea que solo cuaja a medias.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Guns n’Roses fuerza los límites en el Estadi Olímpic con tres horas de rock y épica
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Muere a los 82 años Brian Wilson, líder de los Beach Boys y dios del pop
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- Civil War', la distópica premonición de la situación actual de Estados Unidos
- El jurado declara culpable a Harvey Weinstein de un cargo de agresión sexual en Nueva York