Libros
La Uña Rota Ediciones, Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2025

Angélica Liddell, una de las autoras del catálogo de Uña Rota, premiada como mejor editorial por el Ministerio de Cultura.


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El Ministerio de Cultura ha fallado este martes el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2025, que este año ha recaído sobre la editorial La Uña Rota por su "dedicación constante, perseverancia, originalidad y su apuesta por la edición de gran calidad".
En un comunicado, el jurado ha celebrado que La Uña Rota ha conseguido "visibilizar, dotar de coherencia, continuidad y calidad" a la edición de géneros no tan comerciales como la literatura dramática, la poesía y el ensayo.
Este premio, dotado con 30.000 euros, tiene por objeto distinguir el conjunto de la labor editorial de una persona física o jurídica que haya destacado por su aportación sobresaliente e innovadora a la vida cultural española.
En lo que respecta a La Uña Rota, se ha reconocido su catálogo "heterogéneo", formado por "obras singulares nacidas en las fronteras de la vanguardia y el 'underground'", según el jurado, presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura.
"Es uno de los ejemplos más valiosos del panorama editorial independiente", ha valorado el jurado.
La Uña Rota Ediciones nació en Segovia en octubre de 1996 con la colección de pequeño formato 'Libros Inútiles', en la que se combinaban géneros como narrativa, poesía, teatro, dibujo, fotografía y cómic.
Reúne, principalmente, libros de poesía de autores como Ángela Segovia (Premio Nacional de Poesía Joven 2016 con 'La curva se volvió barricada'), María Salgado, Luz Pichel, Carlos Bueno o Lupe Gómez.
En 2003 inauguró la colección 'Los Libros del Apuntador', destinada a recopilar ensayos y literatura clásica. Dos años después, en 2005, nació la colección 'Los Libros Robados', integrada por textos escritos para el teatro.
En 2009 editó el volumen 'Cenizas escogidas: obras 1989-2009', de Rodrigo García, y poco tiempo después publicó la pieza teatral 'La casa de la fuerza', de Angélica Liddell (Premio Nacional de Literatura Dramática en 2012), y el volumen 'Teatro 1989-2014' de Juan Mayorga.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- Nathy Peluso conquista el Sónar con una enérgica presentación de su exitoso álbum ‘Grasa’
- Las sombras de Pedro Sánchez
- Muere a los 82 años Brian Wilson, líder de los Beach Boys y dios del pop