Belausteguigoitia: “El Premi BBVA Sant Joan refleja nuestro compromiso con Catalunya”
La entidad muestra así su apuesta por el equilibrio territorial y su implicación con la cultura y sociedad catalana

Aida Sunyol, ganadora y Peio Belausteguigoitia, country manager de BBVA en España.
Todo un referente en el ámbito cultural, el Premi BBVA Sant Joan de literatura catalana fue creado en 1981 por la obra social de Caixa Sabadell y ha tenido su continuidad con el apoyo de BBVA. Además, con vistas a la 46ª edición, el banco y la Fundació Antigues Caixes Catalanes han anunciado la creación de una nueva categoría para escritores de hasta 35 años, con el objetivo de dar impulso a las nuevas generaciones de escritores en lengua catalana.
La escritora ganadora de la presente edición ha sido Aida Sunyol con su primera novela ‘Mercromina’ y tras conocerse el premio, ha mantenido un encuentro con el country manager de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, donde ambos han intercambiado impresiones y han coincidido en que impulsar la educación y la cultura es clave para el desarrollo social.
Belausteguigoitia ha subrayado que “el Premi BBVA Sant Joan de literatura catalana refleja la apuesta por el equilibrio territorial de BBVA y su compromiso con Catalunya”. Una cercanía que, según ha remarcado, “al ser el segundo banco en número de oficinas en Catalunya, nos permite atender las necesidades de familias, instituciones y empresas y formar parte activa de la sociedad”.
“Nuestra colaboración en este premio es una expresión más del fuerte apoyo de BBVA a los proyectos de las fundaciones de las antiguas cajas catalanas, no solo en el ámbito de la educación y la cultura, como en este caso, sino también en el de la inclusión social, la sostenibilidad y el emprendimiento”, ha añadido Belausteguigoitia.
“Nuestra cercanía nos permite atender las necesidades de familias, instituciones y empresas y formar parte activa de la sociedad”
Sunyol se ha mostrado orgullosa por haber sido reconocida entre las 99 obras presentadas en esta 45ª edición. “Ganar este premio es un gran honor, teniendo en cuenta la talla de las escritoras y escritores que conforman el largo historial de ganadores”. Algunos consagrados, otros noveles y muchos de ellos reconocidos con otros galardones. Con casi 2.500 obras presentadas en sus 45 años de historia, este premio supone para los escritores una plataforma de visibilidad y proyección internacional.
Belausteguigoitia ha querido poner en valor que Aida Sunyol “es una clara muestra de que hay, ha habido y habrá mucho talento en el mundo de la literatura en catalán”
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Un profesor del Conservatori del Liceu, acusado de tocamientos a una alumna: 'Es muy baboso y muy tocón
- Otras tres ex alumnas denuncian al profesor del Conservatori del Liceu: 'Lo confronté y se puso agresivo, empezó a agarrarme del brazo, intentando besarme
- Si vamos a cenar te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- El patronato del MNAC alegará 'incapacidad técnica' para trasladar las pinturas de Sijena
- El Reggaeton Beach Festival cambia de sede: de Montmeló a Fira Barcelona
- El nuevo cofre de Springsteen, al descubierto: rock’n’roll, mariachi, orquestaciones y otras delicias en la caja ‘Tracks II’