Abusos
Un jurado muy dividido tensa las deliberaciones del 'caso Weinstein' en Nueva York
En la primera sesión, el jueves pasado, cuando ya se preveía que el jurado fuera enviado a deliberar, una de las miembros del panel se ausentó aduciendo que estaba sufriendo un ataque de ansiedad e incluso vomitando, por lo que fue sustituida por una suplente.

Harvey Weinstein este lunes en el tribunal de Manhattan, donde se le juzga.


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
juez encargado, Curtis Farber, que les aclarara las normas de la deliberación y qué hacer ante una situación de desacuerdo.
Weinstein está acusado por tres mujeres de dos agresiones sexuales en primer grado y de una violación en tercer grado, que podrían acarrearle hasta 25 años por los dos primeros delitos y un máximo de cuatro por el tercero.
El lunes por la mañana, los miembros del jurado enviaron dos notas al magistrado: en la primera solicitaban información acerca de las reglas de la deliberación y del concepto de duda razonable, y en la segunda pedían conocer mejor cómo resolver un escenario de profundo desacuerdo, en el que aparentemente se encuentran.
Las deliberaciones de un jurado deben terminar con un veredicto consensuado de culpabilidad o no culpabilidad, y por ello en los casos más delicados las discusiones se prolongan durante varios días, hasta que una mayoría convence a los más reticentes.
Además, la persona encargada de asumir la presidencia del jurado comunicó al juez que quería hablar con él "sobre una situación que no es muy buena".
Weinstein renunció a su derecho a estar presente en esa conversación, que se celebró en privado y fuera del alcance de la prensa.
Durante las deliberaciones, el jurado ha solicitado antes en diversas ocasiones a las partes revisar el historial médico de la denunciante Jessica Mann, así como algunos de sus intercambios de correos electrónicos y una transcripción del testimonio de Kaja Sokola y Miriam Haley, que fueron presentados como pruebas por la Fiscalía.
Además, el viernes uno de los jurados alertó al juez Curtis Farber que algunos de sus compañeros habían discutido sobre el caso en ausencia del resto y fuera de la sala habilitada para ello. La defensa solicitó sin éxito la anulación del juicio y Farber se limitó a enviar una advertencia a los jurados.
Ese mismo miembro pidió más tarde sin éxito ser descartado del proceso de deliberaciones tras supuestamente haber presenciado alguna conducta intimidatoria por parte de algún integrante del panel hacia otros compañeros, lo que calificó de "injusticia".
En la primera sesión, el jueves pasado, cuando ya se preveía que el jurado fuera enviado a deliberar, una de las miembros del panel se ausentó aduciendo que estaba sufriendo un ataque de ansiedad e incluso vomitando, por lo que, a pesar de que la defensa requirió infructuosamente que se esperara a su reincorporación, fue sustituida por una suplente.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Guns n’Roses fuerza los límites en el Estadi Olímpic con tres horas de rock y épica
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Muere a los 82 años Brian Wilson, líder de los Beach Boys y dios del pop
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- Civil War', la distópica premonición de la situación actual de Estados Unidos
- El jurado declara culpable a Harvey Weinstein de un cargo de agresión sexual en Nueva York