Festival de Verano de Barcelona
Humor pese a todo: tres compañías valencianas afectadas por la dana aterrizan en el Poliorama
Albena Teatre, L'Om Imprebís y L'Horta Teatre presentan en Barcelona, a partir del día 25, las comedias 'Waterloo', 'Hoy no estrenamos' y L'últim ball'
15 espectáculos para gozar del Grec 2025

Alfred Picó y Carles Alberola en 'L'últim ball'. / Vicente A. Jiménez


Marta Cervera
Marta CerveraPeriodista
Periodista de la sección de Cultura.
Especialista en danza, música y teatro.
Pese a la proximidad geográfica, cuesta mucho ver en Barcelona teatro procedente de València. En solidaridad con algunas de las compañías que resultaron afectadas por la dana, el Poliorama acoge durante el Festival Grec tres aplaudidas obras de destacados artistas valencianos. Todos ellos, veteranos con una dilatada carrera en el mundo del espectáculo, aterrizan a partir del 25 de junio en el teatro de La Rambla con ganas de conectar a través del humor con los espectadores de Barcelona. Y de hacer algo de caja, que falta les hace.
Ofrecen tres trabajos muy diferentes y representativos del talento valenciano: 'Waterloo', un monólogo de Carles Alberola; 'Hoy no estrenamos', espectáculo en valenciano y castellano de L'Om Imprebís, y 'L'últim ball', de L'Horta Teatre. "Es un teatro de emergencias, hecho con economía de medios y mucho talento creativo. Son tres espectáculos que nos transportan a un mundo lleno de humanidad y claridad", destaca el maestro Joan Lluís Bozzo, de Dagoll Dagom.

Carles Alberola en 'Waterloo'. / Josep Escuin
"Actuar en Barcelona es una oportunidad para recuperar la normalidad, gracias a la complicidad de Dagoll Dagom, que nos ha ofrecido el teatro, y del Festival Grec, que ha querido también echarnos un cable", explica Carles Alberola, de Albena Teatre. Las tres compañías aprovecharán el desembarco para dar a conocer su trabajo y su calidad en una ciudad, Barcelona, en la que no se han prodigado pese a que llevan años haciendo giras a nivel nacional. "Estos cinco días que tendrá cada uno de los espectáculos pueden ser la primera piedra para construir una relación con el público de esta ciudad", subraya Santiago Sánchez, de L'Om Imprebís.
Historias de familia
Abrirá boca Albena Teatre con 'Waterloo', un monólogo de Carles Alberola cuyo origen es una fotografía familiar que da para mucho. "La imagen muestra a un grupo reunido en una celebración. Parecen todos muy felices pero lo que explico en el espectáculo es todo lo que no muestra la imagen, todo lo que ocurrió después y y que desembocó en una batalla campal", cuenta Alberola, fundador junto a Toni Benavent de Albena Teatre, compañía con más de 30 años de trayectoria y numerosos premios. Sacar jugo a los secretos familiares, a las miserias que oculta cada uno de los personajes de la foto, permitirá viajar en el tiempo y entender que en esta vida cualquier imagen de familia feliz es puro teatro.
Del 30 al 4 de julio llegará 'Hoy no estrenamos', una aplaudida obra protagonizada por Carles Castillo, Carles Montoliu, Víctor Lucas y Santiago Sánchez donde la improvisación -marca de la casa- es la base de todo. Estrenada en el Teatro Alfil de Madrid en 2022, la obra es un homenaje al mundo del teatro donde aparecen una docena de personajes, a cual más desternillante, conectados a través de una escuela de teatro amateur. l'Om Imprebís no necesita de ningún gran despliegue escénico ni de gran vestuario para representar la obra, que adapta siempre al sitio donde va para acercarla todavía más al público.

Un momento de 'Hoy no estrenamos' / Vicente Jiménez
'L'últim ball', de L'Horta Teatre (del 7 al 11 de julio), también es un homenaje al mundo del teatro, pero diferente. Se centra en la pasión de quienes se dedican a aquello que aman. Es un canto a esa ilusión por transformarse y vivir todo tipo de aventuras, reír y llorar. Alfred Picó y Carles Alberola, también autor del texto, interpretan la obra.
"Solo se salvaron las escenografías de tres espectáculos que teníamos en gira cuando llegó la dana. El resto, lo perdimos todo"
Los responsables de las tres compañías esperan que sus actuaciones en Barcelona les ayuden tras el drama que han vivido. "Solo se salvaron las escenografías de tres espectáculos que teníamos en gira cuando llegó la dana. El resto, lo perdimos todo", relata Alberola. "Guardábamos escenografías, vestuario, libros... Algunos se tendrán que rehacer. Pero la sensación de pérdida de tu memoria es enorme. Son 30 años que han desaparecido materialmente del almacén".
Alfred Picó dice que el agua destrozó muchas cosas. De 'L'ultim ball' tuvieron que rehacer la escenografía. "Por suerte la ropa estaba colgada en la burra y los 50 centímetros de agua estropearon algunas cosas que hemos podido arreglar. Otras cosas y material técnico se han perdido completamente". Las ayudas prometidas, comentan, están llegado de manera "muy irregular". A unos les han llegado, a otros no. "Algunos están prácticamente recuperados porque sufrieron pocos daños, pero los teatros y auditorios afectados están aún en mantillas. Es algo que va para largo". Equipamientos como los auditorios de Catarroja y de Paiporta y el teatro de Algemesí están muy afectados, señalan, y se temen que tardarán años en abrir de nuevo.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- Nathy Peluso conquista el Sónar con una enérgica presentación de su exitoso álbum ‘Grasa’
- Las sombras de Pedro Sánchez
- Muere a los 82 años Brian Wilson, líder de los Beach Boys y dios del pop