Arquitectura
Brad Pitt compra la famosa casa 'ovni' del Empordà y la envía a California
El actor, gran apasionado de la arquitectura, incorpora esta pieza única en su exclusiva colección de casas únicas

Casa Xasteros, una joya arquitectónica que evoca la forma de un ovni. / Empordà
El actor estadounidense Brad Pitt ha adquirido la Casa Xasteros, una joya histórica de la arquitectura prefabricada del siglo XX diseñada por el visionario arquitecto griego Nikolaos Xasteros en 1969. Esta casa, que recuerda a un ovni, fue restaurada por el coleccionista francés Clément Cividino y expuesta en las viñas de Terra Empordà, convirtiéndose en un polo de atracción de visitantes de todas partes.
Pitt, apasionado por la arquitectura
Según el galerista Clément Cividino, restaurador de casas de autor, "Pitt es un apasionado de la arquitectura y tiene una colección de casas únicas de arquitectos internacionales. Hace aproximadamente un año nos compró esta construcción, que trasladó a su propiedad a California el pasado agosto". Esta vivienda retrofuturista de 50 metros cuadrados, construida con fibra de vidrio, evoca un ovni, y es la más impresionante que se ha expuesto en Terra Remota. Pitt, que también ha participado en proyectos con grandes arquitectos y está muy involucrado en el mundo del diseño, contactó con el galerista a través de una persona intermediaria, cautivado por esta prenda exclusiva.
Una transacción discreta
La transacción se llevó a cabo con discreción. La casa se entregó desmontada a una dirección en California donde Pitt tiene sus casas de colección, aunque el vendedor no puede confirmar si ya ha sido montada.

Casa Xasteros, una joya arquitectónica que evoca la forma de un ovni. / Empordà
Pitt es conocido por su pasión por la arquitectura y también del diseño. Ha colaborado con arquitectos como Frank Gehry y ha participado en proyectos como la restauración de la Unity Temple de Frank Lloyd Wright. También ha estado involucrado en iniciativas como la fundación Make It Right, que construyó viviendas sostenibles en Nueva Orleans después del huracán Katrina. Con esta adquisición, Pitt amplía su colección de propiedades arquitectónicas únicas, reafirmando su compromiso con el arte y el diseño.
Inauguración de verano
El galerista Clément Cividino explica que "todas las casas que he restaurado y presentado en la bodega Terra Remota se han vendido. En total, son nueve casas; "una fue adquirida por el Museo de Diseño de Corea, y más recientemente, la casa 'Ovni', la compró Brad Pitt". Otra de las piezas fue adquirida por un reconocido realizador francés. "Este tipo de casas de colección no se venden rápidamente ni con facilidad; son procesos que requieren tiempo, negociaciones cuidadosas y una logística compleja –desmontarlas, transportarlas y volverlas a montar–". Cividino afirma que tienen una gran demanda, pero son muy selectivos porque no queremos que estas casas únicas se utilicen para fines por los que no fueron concebidas. "Además, las alquilamos valorando la visión artística detrás de cada proyecto. De esta forma, garantizamos que las casas se respeten y se mantenga viva su esencia e historia".
Expuesta en Terra Remota
Desde mayo de 2023 y hasta su adquisición, en agosto del año pasado por el actor internacional Brad Pitt, Casa Xasteros se convirtió en la principal atracción de Terra Remota, un viñedo de 54 hectáreas en el Alt Empordà, que fusiona arquitectura, diseño y naturaleza en un diálogo fascinante. Los propietarios de la bodega, Emma y Marc Bournazeau, explican que "la gente que visita Terra Remota por primera vez se da cuenta enseguida de nuestro interés por el arte y la arquitectura. Cuando subes por la rampa de acceso a la bodega y de repente aparece ante tus ojos es muy sorprendente y algo surrealista".
La más impresionante
Casa Xasteros no es la primera obra arquitectónica que se ha expuesto en Terra Remota, pero, según Cividino, "es la más impresionante hasta la fecha. Solo desde el punto de vista estético, es la casa de plástico más bonita jamás construida", afirma.
"Es una inteligente mezcla de Futur House de Matti Suuronen y el trabajo de Pascal Haüsermann, especialmente sus Domobiles, que tenían la misma forma de boca en el frente".
La obra original, gestada para la empresa Alta, parece haberse convertido en una reliquia, con sólo dos ejemplares más supervivientes de los diez originales fabricados por el arquitecto griego, que murió en Atenas en 1988. La bodega catalana, al poseer una, la convierte en una pieza de una exquisita exclusividad, muy apreciada el propio Cividino.
El coleccionista francés Clément Cividino acaba de inaugurar, el pasado domingo, en Terra Remota su nueva pieza de colección, el Pabellón Tropical Fillod. Tras dos décadas de abandono, este edificio prefabricado de 1951, el último modelo en Francia del ingeniero del Jura Ferdinand Fillod (1891-1956), ha resurgido de lleno en el corazón de los viñedos de Terra Remota.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Nathy Peluso conquista el Sónar con una enérgica presentación de su exitoso álbum ‘Grasa’
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- El (aún) incierto futuro de las pinturas de Sijena: ¿volverán a Aragón o seguirán en el MNAC?
- Las sombras de Pedro Sánchez
- Billie Eilish, a lo grande y con intimidad, reina a su manera en el Palau Sant Jordi