Festival
El Primavera Sound corona un año de récord con 293.000 asistentes
El festival barcelonés, que agotó entradas y abonos hace 5 meses, cierra una edición "histórica" con un 65% de público extranjero y una media de edad de 29 años
El Primavera Sound del relevo generacional: de santuario indie a templo pop de la Generación Z

Segundo día del Primavera Sound 2025 / Manu Mitru


David Morán
David MoránPeriodista
Periodista de la sección de cultura.
Año de récord y edición "majestuosa". Poca sorpresa, después de haber agotado abonos y entradas en tiempo récord, con cinco meses de antelación, pero no por eso menor impacto. Ahí están las cifras para confirmarlo: 293.000 personas sumando todas las actividades del Fòrum y el Primavera a la Ciutat, 25.000 más que el año pasado, y una sensación general de que, después de la accidentada edición madrileña de 2023, todo vuelve a ir como la seda para la cita barcelonesa.
"Ha sido una edición histórica. Somos una empresa independiente de Barcelona que ha puesto la ciudad en el epicentro musical mundial", ha celebrado el director de la cita, Alfonso Lanza, durante la rueda de prensa de balance del festival. A pie de pista, sin embargo, el factor local pierde un poco de fuerza y el público extranjero sigue ganando por goleada: 65% de asistentes de 131 países diferentes y un 25% de público residente de Barcelona.
Según ha detallado la organización, Reino Unido, Estados Unidos e Italia son los países que más público aportan al festival. "Queremos agradecer a la ciudad de Barcelona todas las facilidades y la logística para poder hacer el festival", ha añadido Lanza antes de avanzar que, según cálculos propios, el impacto del evento en la ciudad rondará los 300 millones de euros.
El reclamo de las 'supernenas'
En el Fòrum, el reclamo del tridente pop formado Charli XCX, Sabrina Carpenter y Chappell Roan, bautizadas aquí como 'las supernenas', se ha traducido en cifras de asistencia prácticamente inéditas: entre 70.000 y 71.000 personas durante cada una de las jornadas y una media de edad que baja de los 31 años en 2024 a los 29 en la presente edición.
El año pasado, por aquello de comparar, el festival solo alcanzó el lleno total el viernes, día de Lana del Rey. El jueves y sábado, por contra, se quedó en las 60.000 y 62.000 personas, respectivamente. "Somos un festival de música y nos gusta hablar de música. Pasan cosas, sí, pero también hacemos que pasen cosas", ha reivindicado la responsable de relaciones institucionales del festival, Marta Pallarés, a la hora de explicar la mezcla de azar programático y trabajo de largo recorrido que, asegura, se esconde tras el cartel de este año. “Estamos en el top 3 de festivales internacionales, somos competitivos", ha destacado.
En el desglose por días, el Primavera Sound ha reunido a 20.000 personas en los conciertos en la ciudad y 30.000 en la jornada inaugural, y prevé acoger otras 30.000 en la clausura del domingo, fiesta de celebración del 30 aniversario de Nitsa. A sumar, claro, al récord de 210.000 asistencias cosechado el jueves, viernes y sábado.
El futuro de la plataforma marina
Para Lanza, la edición de este año también ha servido para confirmar que, a nivel técnico, el festival no tiene nada que envidiar a los macroconciertos de despliegue faraónico. "Se han derribado mitos de si un festival como este puede acoger shows con una producción más propia de concierto de estadio", ha asegurando en referencia al despliegue escénico de Sabrina Carpenter.
El año que viene, ha confirmado, volverá el Auditori y se debería firmar el nuevo convenio con el Ayuntamiento para los próximos "tres o cuatro años". En el horizonte, el proyecto de reforma de la plataforma marina del Fòrum, espacio que acoge los escenarios principales y que el consistorio quiere remodelar para incluir un campo de fútbol. "Tenemos pocos detalles, pero el compromiso del Ayuntamiento es desarrollar proyectos compatibles con el Primavera Sound. Esa plataforma es fundamental y creemos que un campo de fútbol es perfectamente compatible", ha dicho Lanza.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- Nathy Peluso conquista el Sónar con una enérgica presentación de su exitoso álbum ‘Grasa’
- Las sombras de Pedro Sánchez
- Muere a los 82 años Brian Wilson, líder de los Beach Boys y dios del pop