
Este es el festival musical gratuito cerca del mar que se celebra a solo 30 minutos de Barcelona
El Port de Sitges llega a los 50 años coincidiendo con el inicio de ‘Concerts de Mitjanit’ el 7 de junio
En total, y hasta el 26 de julio, por el escenario pasarán ocho grupos con tributos y versiones
La zona ofrece una buena oferta gastronómica para disfrutar antes de los conciertos

El festival ‘Concerts de Mitjanit’ de Sitges se celebrará todos los sábados de junio y de julio / Cedida
Aunque si nos ceñimos estrictamente al funcionamiento teórico de las estaciones, no llega hasta el 21 de junio, el verano ya ha aterrizado. Días más largos, temperaturas más cálidas y un sinfín de planes. En este sentido, los festivales son una de las actividades favoritas de estos meses. Música en directo y al aire libre. Un planazo que nunca falla.
A tan solo 30 minutos de la ciudad condal, y en Sitges, uno de los municipios más bonitos de la Costa de Barcelona, se celebra uno que comenzará este sábado 7 de junio y se alargará hasta el 26 de julio. ‘Concerts de Mitjanit’ regresa un año más al Port de Sitges con una programación de ocho conciertos para disfrutarlos en un entorno único durante todos los fines de semana de junio y de julio.

Uno de los conciertos del año 2024 / Cedida
Ocho conciertos en el Port de Sitges
El festival arrancará el 7 de junio coincidiendo con el 50 aniversario del Port de Sitges -Aiguadolç-, que inició sus andaduras en 1975. Ese día actuará ‘Veneno en la Piel’ a las 23.30 h. El grupo, que es originario de Sitges, llevará esa noche lo mejor del pop español de los 80 y los 90 al escenario de ‘Concerts de Mitjanit’. Un concierto que repasará temazos de las dos décadas para que el público pueda cantarlas a pleno pulmón o bailarlas.
El 14 de junio será el turno del tributo a Mecano con muchos de los temas que marcaron a toda una generación. El 21 de junio regresará el grupo femenino She’s, The wom’s pop & dance band, que el año pasado ya pasaron por el escenario del ‘Concerts de Mitjanit’. El 28 será el turno de dos tributos. Uno a La Oreja de Van Gogh, con su espectáculo Son de Rosas, y otro a Amaral, con Nocturnal.
El 5 de julio se llevará a cabo el tributo a Rafaella Carrá, el 12 de julio actuará The Tutsies con sus versiones vibrantes, el 19 de julio se hará el tributo a Bee Gees con Los Gees y el festival clausurará con el repaso a los grandes himnos del pop-rock internacional con la actuación de Pop’N’Roll el 26 de julio.
La gastronomía del Port de Sitges
‘Concerts de Mitjanit’ es una oportunidad también para disfrutar de la gastronomía del Port de Sitges. Porque comer antes de un concierto siempre es un acierto. El recinto cuenta con 14 restaurantes en el Bulevar del Mar. Las propuestas gastronómicas pasan por la cocina mediterránea con opciones como La Pizzería del Puerto, Can Laury o La Taberna del Puerto y su carta a base de pescado y marisco; italiana como Illa Caterina; las tapas y cocina variada de El Café de la Plata, la cocina nikkei (fusión entre Japón y Perú) de Zekkei Sushi-Nikkei, o los sabores franceses de Pierre Sitges. Además de otras propuestas variadas con terrazas exclusivas como las de Uniq y sus tardeos, o los vermuts y aperitivos de Rojo Frito.
Además, el Bulevar del Mar cuenta con establecimientos para disfrutar de desayunos, aperitivos, vermuts, o ‘cocktails’ como Sea You, Salomé, Tropical o La Tasca del Navegante.

Imagen aérea del bulevar del mar y algunos de sus restaurantes / Cedida
Cinco décadas de historia
El 7 de junio se celebrará el 50 aniversario del Port de Sitges -Aiguadolç-. Inspirado en los puertos de la Costa Azul y la Riviera italiana fue uno de los primeros puertos y un referente en Catalunya. Además del festival ‘Concerts de Mitjanit’, el Port de Sitges acoge cada año la inauguración del Sitges Film Festival (festival internacional de cine fantástico de Catalunya), un evento que atrae a 1.500 personas que disfrutan de una velada gastronómica gracias a los restaurantes del Bulevar del Mar.

El puerto cuenta con 470 amarres para embarcaciones de hasta 35 m de eslora / Cedida
El Port de Sitges cuenta con la primera escuela adaptada de vela, un club náutico y diferentes empresas que ofrecen numerosas actividades náuticas como el alquiler de motos de agua, de barcos y paseos en velero. Una experiencia completa para disfrutar del verano cerca de Barcelona.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- Nathy Peluso conquista el Sónar con una enérgica presentación de su exitoso álbum ‘Grasa’
- Las sombras de Pedro Sánchez
- Muere a los 82 años Brian Wilson, líder de los Beach Boys y dios del pop