Crítica de cine
Crítica de ‘La trama fenicia’, de Wes Anderson: El magnate y la novicia
'La trama fenicia': regresa el mejor Wes Anderson

El personaje principal es aquí un magnate europeo de 1950 llamado Zsa-Zsa Korda (Benicio Del Toro), que sufre atentados de todo tipo. / EPC


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
‘La trama fenicia’ (2025)
Director: Wes Anderson
Intérpretes: Benicio Del Toro, Mia Theapleton, Michael Cera
Estreno: 30/5/2025
Puntuación: * * *
Para los espectadores a quienes les gusta el cine de Wes Anderson y se deleitan con su estéticas y premisas argumentales de otro tiempo, su último trabajo les parecerá una delicia. Para aquellos que son incapaces de entrar en sus rocambolescas historias, les resultará un ejercicio fútil y aburrido. Aunque en sus dos primeros largos –‘Bottle Rocket’ y ‘Academia Rushmore’– mostró una vertiente de comedia gamberra, a partir de ‘Los Tenembaums’ el cine de Anderson no admite términos medios. O lo amas o lo odias. O quizá no sea tan así.
Porque ‘La trama fenicia’, al igual que ocurrió con la anterior ‘Asteroid city’, tiene tantos elementos para encandilar como para distanciarse aún más de lo que propone filme tras filme. Puede que haya perdido la originalidad que transpiraban todas las escenas de sus títulos mayores: ‘Los Tenembaums’, ‘Life aquatic’, ‘Fantástico Mr. Fox’ y ‘El Gran Hotel Budapest’. Pero mantiene la fidelidad inquebrantable a una manera de narrar con la cámara. No se aparta de su ideario ni tiene miedo a repetirse.
El personaje principal es aquí un magnate europeo de 1950 llamado Zsa-Zsa Korda (Benicio Del Toro), que sufre atentados de todo tipo. Ha decidido legar toda su fortuna a una hija novicia a la que apenas ha tratado. Ésta, además, cree que él ordenó matar a su madre. Hay muchas otras cosas y personajes, una trama enrevesada y argucias visuales de gran calado: un Rolls Royce en pleno desierto y una escenificación en blanco y negro de lo que pasa en el cielo. Y ese toque tan suyo: Korda guarda los documentos de su magno proyecto en cajas de zapatos, camisas, calcetines, guantes y una sombrerera. No podía ser de otra forma. No sería puro Anderson.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Guns n’Roses fuerza los límites en el Estadi Olímpic con tres horas de rock y épica
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Muere a los 82 años Brian Wilson, líder de los Beach Boys y dios del pop
- Civil War', la distópica premonición de la situación actual de Estados Unidos
- El jurado declara culpable a Harvey Weinstein de un cargo de agresión sexual en Nueva York
- La librería Finestres denuncia un ataque 'totalitario' contra libros sobre Palestina