Galardón
Graciela Iturbide, la gran fotógrafa del alma de México, premio Princesa de Asturias de las Artes
Con una trayectoria de más de cuatro décadas y una obra en la que destacan sus series con los pueblos indígenas de su país, la artista está considerada una de las grandes maestras vivas del retrato fotográfico contemporáneo

Graciela Iturbide posa ante su icónica fotografía 'Nuestra señora de las Iguanas'. / Marcos León / Marcos León/ Video Atlas News
La gran fotógrafa Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942), una artista que desde el blanco y negro y durante más de cuatro décadas ha retratado como nadie el alma de su país y construido un particular universo poético de extrañamiento cotidiano, perturbador y emocionante, acaba de ser reconocida con el premio Princesa de Asturias de las Artes en su edición de 2025. El jurado, reunido en esta ocasión y de forma excepcional a través de una videoconferencia tras la fallida primera convocatoria que coincidió con el gran apagón energético, acaba de hacer pública su decisión. El Princesa le llega a Iturbide con una carrera reconocida internacionalmente con galardones como el Hasselblad, el más importante en su disciplina, en 2008, y considerada en todo el mundo una de las últimas grandes maestra del retrato fortográfico contemporáneo.
Iturbide, interesada desde pequeña en el arte, amante del cine y la escritura, se inició en la fotografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de México, donde entró en contacto con el gran Manuel Álvarez Bravo, que se convertirá en su maestro y con el que comienza a explorar, documentar y construir su mirada en el entorno rural de su país, siendo su asistente en sus trabajos.
Esa primera etapa de la carrera de Graciela Iturbide captura, como nadie lo había hecho, la esencia de la cultura indígena. Fue en esos años (desde 1978) cuando, comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México, realiza su impactante trabajo sobre el pueblo Seri, un grupo de pescadores nómadas del desierto de Sonora, cerca de la frontera con Arizona. En esa línea, sus series fotográficas indígenas seguirán con el pueblo de Juchitán, en Oaxaca (cultura zapoteca), que finalizaría, una década más tarde, con el libro 'Juchitán de las Mujeres', con textos de Elena Poniatowska.
Su mirada se ha caracterizado, desde estos primeros trabajos, por tratar de captar lo esencial, transfigurado en ocasiones por lo poético, pero alejándose de lo retórico y lo accesorio. Se ha empeñado de forma especial en algunas temáticas, como los rituales tradicionales de fiesta y muerte (con ecos de la pérdida de su hija, una tragedia que le impulsó a meterse de lleno en la fotografía) o los pájaros, una constante en toda su obra a la que también ha dedicado un hermoso trabajo que recopila su relación con el mundo de las aves. Con fotografías en medio mundo (España, la India, Cuba, Italia, Estados Unidos...) se ha mantenido fiel a la fotografía analógica en blanco y negro. Entre otros proyectos, también destacan sus fotografías del baño que usaba Frida Kahlo, clausurado por su marido Diego Rivera.
El Princesa de Asturias de las Artes se suma ahora, aparte del citado Hasselblad al Eugene Smith Memorial Foundation (1987), el Gran Premio del Mois de la Photo de París (1988), el Gran Premio Internacional del Museo de Fotografía de Hokkaidō (1990 ), el Nacional de Ciencias y Artes, Ciudad de México (2008) y los doctorados Honoris Causa por el Columbia College Chicago por el San Francisco Art Institute.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Guns n’Roses fuerza los límites en el Estadi Olímpic con tres horas de rock y épica
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Muere a los 82 años Brian Wilson, líder de los Beach Boys y dios del pop
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- Civil War', la distópica premonición de la situación actual de Estados Unidos
- El jurado declara culpable a Harvey Weinstein de un cargo de agresión sexual en Nueva York