Novedad editorial
Woody Allen debuta en la novela con casi 90 años
La editorial Alianza publica a finales de agosto '¿Qué pasa con Baum?', "opera prima de ficción de larga extensión" en la que el cineasta retrata a un "intelectual paralizado por preocupaciones neuróticas sobre la futilidad y el vacío de la vida"
Woody Allen: "He hecho 50 películas y quizá puedo encontrar 10 que me gusten"

Woody Allen, durante su última visita a Barcelona / JORDI OTIX


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
A sus casi 90 años y con una última película, la afrancesada y humorística 'Coup de chance', con un discreto recorrido en la taquilla, Woody Allen vuelve a ser noticia no por seguir engrosando su kilométrica filmografía, sino por la que será, celebra la literatura promocional, su primera novela. Una "ópera prima en la ficción de larga extensión" que viene a coronar una carrera literaria jalonada de libros de relatos y textos memorialísticos.
Con una inquietante portada que evoca 'El grito' de Munch y un argumento plenamente identificable, nada menos que "el retrato de un intelectual paralizado por preocupaciones neuróticas sobre la futilidad y el vacío de la vida y una divertida mirada al mundo editorial neoyorquino", '¿Qué pasa con Baum?' llegará a las librerías españolas el 28 de agosto. Como ya ocurriera con 'A propósito de nada', sus memorias de 2020, Alianza será la editorial que publique el libro casi un mes antes de que Post Hill Press, filial de Simon & Schuster, lance la edición en inglés.

Portada de 'Qué pasa con Baum?' / EPC
Según avanza la editorial, el protagonista de '¿Qué pasa con Baum?' es un judío de mediana edad, autor de ensayos filosóficos de escaso éxito que decide probar en la novela y el teatro para expresar sus ansiedades. "Asher Baum descubre un sorprendente secreto que puede cambiar su vida justo en un momento de verdadera crisis existencial, con un matrimonio a la deriva (sospecha que su mujer le engaña), un hijo al que envidia (porque tiene el reconocimiento literario que él no consigue), sentimientos de culpa relacionados con su difunto padre y la amenaza inminente de que se haga público un acto impulsivo", resume la editorial.
La obra, traducida por Manuel de la Fuente Soler, retrata "la peripecia de un escritor petulante e inadaptado que no logra hacerse un hueco en el mundillo literario y que se encuentra ridículamente paralizado por preocupaciones neuróticas sobre la futilidad y el vacío de la existencia".
Woody Allen es autor de libros de cuentos, casi siempre humorísticos y existencialmente absurdos, como 'Gravedad cero', 'Adulterios', 'Cuentos sin plumas' y 'Pura anarquía'.
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Otras tres ex alumnas denuncian al profesor del Conservatori del Liceu: 'Lo confronté y se puso agresivo, empezó a agarrarme del brazo, intentando besarme
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- El nuevo cofre de Springsteen, al descubierto: rock’n’roll, mariachi, orquestaciones y otras delicias en la caja ‘Tracks II’
- Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral sacan punta a su sintonía total en el Palau
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- El Reggaeton Beach Festival cambia de sede: de Montmeló a Fira Barcelona
- Un profesor del Conservatori del Liceu, acusado de tocamientos a una alumna: 'Es muy baboso y muy tocón