LITERATURA
Los tesoros que Isabel Allende ha guardado en la caja fuerte del Instituto Cervantes: dos primeras ediciones y muchas fotografías
La escritora ha entregado su legado a la cámara acorazada donde se conserva el patrimonio cultural hispano: "Los círculos se cierran"

Isabel Allende, en el Instituto Cervantes. / DANIEL GONZÁLEZ
Pedro del Corral
Pedro del CorralAlgunos de los libros de Isabel Allende (Lima, 1942) empezaron siendo cartas. En ellas anotaba reflexiones personales que, poco a poco, con el tiempo, iban tomando tramas, personajes, épocas… Ahí está La casa de los espíritus, una de sus tantas obras culmen. O Paula, que dedicó a su hija. Siempre ha negado que éstas fueran autobiografías al uso, al contrario: para ella, son una colección de recuerdos que la han vuelto única. Da igual el género, y eso que los ha abordado casi todos, desde lo policial a lo histórico, Allende ha forjado un estilo único. De ahí que sea considerada la escritora viva más leída del mundo en lengua española. Este jueves ha añadido una línea más a sus misivas: ha entregado las primeras ediciones de ambas novelas a la Caja de las Letras, una cámara acorazada donde se conserva el patrimonio cultural hispano. Quien sabe si, en un futuro, ojo, se convertirá en otro libro.
"Ha tendido puentes entre Hispanoamérica, Estados Unidos, España y el resto del mundo con una voz íntima, apasionada y profundamente humana", ha comentado Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes. Tal y como ha destacado, su literatura es "un acto de amor y de memoria que cruza fronteras y fusiona elementos fantásticos y cotidianos permitiendo al lector acceder a universos donde lo insólito convive con lo común". Su legado ocupa la caja 989.

Isabel Allende, en el Instituto Cervantes. / DANIEL GONZÁLEZ
Su sepulcro es uno de los 1.800 que atesora la sede del Banco Central y que, desde 2007, ocupan literarios, artistas y científicos. Entre ellos, Joan Manuel Serrat, Ana María Matute, Antonio Buero Vallejo, Ida Vitale, Carme Riera, Luis Alberto de Cuenca y Marisa Paredes. Aunque Serrat ha detallado el contenido, hay quienes optaron por no desvelarlo. Noguera ha recordado que, tras su exilio de Chile en 1975, Allende convirtió "el desarraigo en fuente de creación y el dolor en esperanza" a través de una obra que ha sido traducida a 40 idiomas y leída por 80 millones de personas en todo el mundo.
"Ahí tengo la foto con mi mamá, con quien me escribí durante una vida porque vivíamos separadas. Empecé a juntar nuestras cartas en 1987 y, entre las suyas y las mías, hay 24.000. Iba a traerlas, pero necesitaría varias cajas", ha bromeado Allende. A su lado aguardaban otras imágenes que han marcado su vida: con el Dalai Lama, con el expresidente de Estados Unidos Barack Obama tras recibir la Medalla de la Libertad, con el actor malagueño Antonio Banderas y con el conjunto del elenco de la adaptación de La casa de los espíritus, entre ellos Jeremy Irons, Glenn Close o Meryl Streep.

Isabel Allende deposita su legado en la Caja de las Letras. / DANIEL GONZÁLEZ
"Antes las cartas llegaban por correo y las iba juntando en cajones. De repente, un día vino a California una persona que quería hacer un documental sobre ellas. Y, durante el proceso de grabación, me dijo que quería ver algún ejemplo concreto. Así que cogió el archivador y sacó ésta. La escribió una estudiante de medicina hace 32 años. En ella cuenta cómo le están enseñando a trabajar con la enfermedad, pero lo que realmente le importa es el paciente y su familia. Decía que eso le cambió la vida por completo. La leímos entera y, junto a mi nuera, dimos con ella pasado un tiempo", ha concluido emocionada. "Los círculos se cierran".
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- Un profesor del Conservatori del Liceu, acusado de tocamientos a una alumna: 'Es muy baboso y muy tocón
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Nathy Peluso conquista el Sónar con una enérgica presentación de su exitoso álbum ‘Grasa’
- El (aún) incierto futuro de las pinturas de Sijena: ¿volverán a Aragón o seguirán en el MNAC?
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- El Reggaeton Beach Festival cambia de sede: de Montmeló a Fira Barcelona