Estrenos de cine
Crítica de 'Lilo y Stitch': Disney en Hawái
El último producto de la estrategia de la compañía de rehacer sus éxitos animados con actores de carne y hueso apenas aporta nada a la película original
Crítica de 'Los Tortuga': los personajes, en el centro

Una imagen de 'Lilo y Stitch' / Disney


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
'Lilo y Stitch'
Dirección: Dean Fleischer-Camp
Intérpretes: Maia Kealoha, Sydney Agudong, Zach Galifianakis
Año: 2025
Estreno: 23 de mayo de 2025
★★
'Lilo y Stitch' forma parte de la política de revestir de imagen real los más notorios éxitos de Disney, tanto los clásicos ('101 dálmatas', 'La Cenicienta', 'Dumbo', 'Blancanieves') como los contemporáneos ('Mulan', 'El rey león', 'La sirenita'). Han pasado dos décadas desde el original animado que nos contaba la relación entre una niña hawaiana de seis años y una criatura un tanto estrambótica llegada de otro planeta. Argumentalmente, no varía nada entre aquel filme de 2002 y el que ahora se estrena. El prólogo en el lejano planeta de Stitch nos sitúa aún en los dominios de la animación, y animada digitalmente es la criatura azul y gamberra, pero el resto de los personajes son ya de carne y hueso. Un 'remake' fiel que no aporta nada nuevo salvo los rostros humanos.
Cuando se deprime, Lilo escucha el álbum de Elvis Presley 'Blue Hawaii', piedra de toque de la mitología hawaiana para los propios estadounidenses. El filme abunda en los tópicos y nos repite más de 10 veces que lo único importante es la 'ohana', la familia. Stitch se encarga de dinamitarla con su presencia para luego salvarla en una espiral de acontecimientos alocados. Los espectadores más pequeños, principales destinatarios del filme, pueden identificarse con Lilo. A los adultos igual no les hace tanta gracia.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Nathy Peluso conquista el Sónar con una enérgica presentación de su exitoso álbum ‘Grasa’
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- El (aún) incierto futuro de las pinturas de Sijena: ¿volverán a Aragón o seguirán en el MNAC?
- Las sombras de Pedro Sánchez
- Billie Eilish, a lo grande y con intimidad, reina a su manera en el Palau Sant Jordi