Estrenos de cine
Crítica de 'Hombres íntegros': la impunidad de los privilegiados
Alejandro Andrade ofrece un retrato de los desmanes de los jóvenes cachorros de la alta burguesía mexicana tan desesperanzado como poco sutil
Crítica de 'Los Tortuga': los personajes, en el centro

Una imagen de 'Hombres íntegros' / Syldavia Cinema


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
'Hombres íntegros'
Dirección: Alejandro Andrade
Intérpretes: Andrés Revo, María Aura, Tomás Rojas
Año: 2024
Estreno: 23 de mayo de 2025
★★
Retrato de un grupo de hombres (jóvenes) sin ninguna integridad, el segundo largometraje del realizador mexicano Alejandro Andrade explora diversos temas en el contexto de una sociedad conservadora y represiva. Si en su anterior filme, 'Cuernavaca' (2017), el cineasta trataba la relación entre un niño y su abuela (encarnada por Carmen Maura), aquí las relaciones familiares son muy otras. Los personajes pertenecen a la alta burguesía mexicana y el padre de uno de ellos forma parte de la influyente y reaccionaria esfera política del país. Son elementos que deben tenerse en cuenta para la resolución final de los muchos conflictos planteados en la película.
Christina Rosenvinge contribuye con su banda sonora de guitarras a dotar de algo de misterio y tensión a una historia en la que la violación, el asesinato, la homofobia, la corrupción política y la impunidad de las clases privilegiadas conforman el repóquer argumental. Los jóvenes cachorros de la derecha mexicana estudian en un colegio privilegiado, beben, se desmadran, abusan de sus poderes (económicos, sociales, masculinos) y hasta cometen homicidios, por muy involuntarios que sean y aparezca después el sentimiento de culpa. Hay un poso de desesperanza en el relato, aunque al filme le falta bastante sutileza al mostrarla.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Nathy Peluso conquista el Sónar con una enérgica presentación de su exitoso álbum ‘Grasa’
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- El (aún) incierto futuro de las pinturas de Sijena: ¿volverán a Aragón o seguirán en el MNAC?
- Las sombras de Pedro Sánchez
- Billie Eilish, a lo grande y con intimidad, reina a su manera en el Palau Sant Jordi