Novedad editorial
‘El aprendiz de Gaudí’, una historia de amor prohibido durante la construcción de la Sagrada Família
El periodista Jesús Bastante presenta su cuarta novela, una mezcla de romance, historia y ficción que nos transporta al corazón de Barcelona
Marcos Giralt Torrente desbroza en 'Los ilusionistas' los gozos y las sombras de su familia materna

Jesús Bastante, autor del libro ‘El aprendiz de Gaudí’. / Ferran Nadeu
Cada detalle de la Sagrada Família cuenta una historia. La fachada del Nacimiento, con referencias bíblicas e históricas, las columnas que se alzan hasta el cielo; el balcón escondido en la torre de san Bartolomé, y hasta la bomba de Orsini oculta en una de las esculturas del templo. Precisamente esta última referencia, llamada ‘La tentación del hombre’ fue uno de los elementos que inspiró a Jesús Bastante a escribir su nueva obra ‘El aprendiz de Gaudí’.
Así lo ha explicado el escritor y periodista en la presentación de su novela, que ha tenido lugar en la Basílica de la Sagrada Família, a tan solo metros de donde se sitúa la trama de la obra. “La historia que contamos es una historia de amor”, explica Bastante. Una historia entre Pau, un chico huérfano que acaba siendo acogido por el capataz de obras de la Sagrada Família y se convertirá en el discípulo de Gaudí, y Rosetta, la sobrina enigmática del arquitecto.
Barcelona, la cuarta protagonista
“De Rosetta se conoce muy poco, se tendría que investigar sobre su vida”, reflexiona el autor. En su obra de ficción, Rosetta se vuelve una persona muy importante en la vida de Gaudí, quien la acoge como si fuera su hija. “Imagino que esa relación influyó en el proceso de creación de la Sagrada Família”, explica Bastante. Aunque el personaje de Pau es ficticio, así como su relación con los demás personajes, la novela está llena de personajes reales, como Eusebio Güell, el mecenas del arquitecto; Pepeta Moreu, su único amor, Matamala o el mosén Gil Parés, entre otros.
También incluye muchas referencias históricas que nos trasladan a la Barcelona de la segunda mitad del siglo XIX. “Una ciudad que se expande más allá de los muros medievales y se abre al Modernismo”, mientras “es azotada por la desigualdad, los conflictos sociales y la crisis de una España encaminada a un incierto cambio de siglo”. La misma ciudad, que cambia a un ritmo vertiginoso, es una más de los protagonistas de la novela. Mientras el arquitecto luchaba por tirar adelante su obra magna, diseñaba decenas de encargos que han transformado el legado de la capital catalana.
El Templo del pueblo
“Si alguien aprender sobre Gaudí, en este libro está muy bien explicado”, comenta Ramon Bassas, director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Catalunya. Junto al autor, y el académico e historiador Sergi Rodríguez, los tres han mantenido una conversación sobre la novela, la simbología de la Sagrada Família y todo lo que ha significado para la ciudad. Porque mientras los capítulos explican la historia de Pau, Rosetta y Gaudí, de fondo, la basílica se va construyendo poco a poco, con enormes dificultades financieras, pero con un gran impacto para la población de la ciudad, y sobre todo para los trabajadores que la levantaron.
“Gaudí quiso que la gente que trabajase para él, tuviera las mejores condiciones de vida posibles”, explica el escritor”. “Justo detrás de donde estamos, se construyeron las escuelas de la Sagrada Família, entre otras cosas, idea las ‘escolas’ para a través de la educación conseguir ciudadanos que encontraran respuestas que no fueran la violencia”. Los conflictos sociales, la lucha de clases y los movimientos anarcosindicalistas también tienen su peso en la novela.
Autor de una quincena de libros, entre ensayos, biografías y novelas, Jesús Bastante es el redactor jefe de Religión Digital, el principal portal de información socio-religiosa del mundo en castellano. ‘El aprendiz de Gaudí’ es su cuarta novela, después de ‘Cisma’, ‘Y resucité de entre los muertos’ y ‘Santiago en el fin del mundo’.

'El aprendiz de Gaud'
Jesús Bastante
La Esfera de los Libros
344 páginas
22,90 euros
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Un profesor del Conservatori del Liceu, acusado de tocamientos a una alumna: 'Es muy baboso y muy tocón
- Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- Nathy Peluso conquista el Sónar con una enérgica presentación de su exitoso álbum ‘Grasa’
- El (aún) incierto futuro de las pinturas de Sijena: ¿volverán a Aragón o seguirán en el MNAC?
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- El patronato del MNAC alegará 'incapacidad técnica' para trasladar las pinturas de Sijena
- El Reggaeton Beach Festival cambia de sede: de Montmeló a Fira Barcelona