Polémica

Las acusaciones de abuso sexual del director de la Simfònica de l’Alta Segarra enturbian su debut

Albert Pros-Deprius fue detenido por los Mossos d'Esquadra en diciembre de 2022, a raíz de la denuncia de una exalumna que asegura haber sufrido abusos sexuales entre los 14 y los 18 años. Otra ex alumna y una trabajadora del Conservatorio también le acusan de exhibicionismo y una presunta agresión sexual

El director artístico Pros-Deprius després del concierto en el Casino de Calaf.

El director artístico Pros-Deprius després del concierto en el Casino de Calaf. / CASINO DE CALAF

Miti Vendrell

Calaf
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Harmonia Alta Segarra Simfònica i Cors (HAS) se presentó el sábado 10 de mayo en el Casino de Calaf con un concierto muy aplaudido por el público y elogiado por los asistentes. Promovida por el Grupo Impulsor de la Alta Segarra (GIALSE), la propuesta cultural busca consolidar una orquesta y coros estables en el territorio. Pese al éxito musical, el proyecto arranca envuelto de polémica por la situación judicial del director, Albert Pros-Deprius, acusado en varias causas de abusos sexuales a exalumnos.

Pese a la buena respuesta del público, la propuesta no ha contado con apoyo institucional. Espacios como el casal de Calaf y la iglesia de Sant Jaume rechazaron acoger el concierto, y el Ayuntamiento pidió que se retirara su logotipo de la cartelería. Tampoco se tramitó la subvención del programa.cat, y ninguno de los alcaldes de la Mancomunidad de la Alta Segarra asistió al acto.

Las acusaciones contra el director

El trasfondo de la controversia es la situación judicial del director artístico y musical. Tal y como han informado varios medios, Albert Pros-Deprius fue detenido por los Mossos d'Esquadra en diciembre de 2022, a raíz de la denuncia de una exalumna que asegura haber sufrido abusos sexuales entre los 14 y los 18 años. Según la denuncia, los hechos se habrían iniciado después de una videollamada de carácter sexual y se prolongaron durante cuatro años.

También fue denunciado en el 2016 por una trabajadora de un conservatorio, que le acusó de exhibicionismo. Este caso se archivó con un acuerdo extrajudicial. Además, una tercera denuncia, presentada en el 2022 por una exalumna de 19 años, le sitúa como autor de una presunta agresión sexual en su coche y de amenazas relacionadas con videollamadas no consentidas. Todos los casos se encuentran en fase de instrucción en el Juzgado número 2 de Mataró. Pros-Deprius no ha sido condenado, mantiene los antecedentes netos, y el juez no le ha impuesto limitaciones preventivas para realizar su trabajo.

Las causas judiciales están en fase de instrucción y no existe hasta el momento ninguna sentencia firme contra Albert Pros-Deprius.

"La entidad es libre de programar, pero nosotros no lo haremos, de momento"

La alcaldesa de Calaf, Montse Mases, explica que el proyecto HAS se presentó con un presupuesto de 40.000 euros: "Es una cantidad que no podemos asumir, ni siquiera con entidades locales". También detalla que, cuando fueron conocedores de las causas judiciales, informaron a las entidades colaboradoras: "No prohibimos conciertos. La entidad es libre de programar lo que quiera, pero nosotros no programaremos nada mientras haya personas con causas pendientes, y menos de esta tipología", afirma. Añade que su ausencia en el concierto se debió a motivos de agenda.

"No dejar hacer el concierto perjudica a otras 80 personas"

Jordi Mas, presidente del Casino y miembro de GIALSE, asegura que Pros-Deprius explicó su situación desde el principio y que nadie dentro del grupo se opuso. "Creo en la presunción de inocencia. No dejar hacer el concierto perjudica no sólo a él, sino a otras 80 personas", afirma. También puntualiza que habla a título personal y no como representante institucional: "Un familiar suyo me dijo: 'No es verdad lo que se le acusa, pero si lo fuera, ya lo ha pagado con creces'".

En declaraciones al Regió7, Albert Pros-Deprius asegura que no ha tenido oportunidad de defenderse públicamente: "En dos años y medio, ningún medio se ha puesto en contacto conmigo, ni con mi entorno cercano ni con mi abogado. Todo lo que se ha dicho en redes y en los medios son difamaciones. No sé de dónde ha salido todo esto. Ahora". Afirma que mantiene los antecedentes limpios y ninguna inhabilitación para ejercer: "La juez remarcó que podía seguir trabajando, también con menores".

Sobre el estreno del HAS, hace una valoración positiva: "He recibido cientos de mensajes de apoyo. Ha sido un trabajo espléndido. Hemos reunido a un grupo de 30 cantantes amateurs para hacer un repertorio complejo, y la orquesta ha sido impecable".

También lamenta el rechazo institucional: "Hay políticos que se han manifestado en contra del proyecto por el simple hecho de que yo sea el director. Esto afecta a músicos, cantantes y público. Es una falta absoluta de respeto. Si un político con causas abiertas puede seguir trabajando, ¿por qué yo no?".

Y acusa directamente al Ayuntamiento de Calaf: "Me mintieron en la cara. Nunca me dijeron que el proyecto no seguiría adelante si yo seguía. Es un trato profundamente injusto. Se defiende la presunción de inocencia sólo cuando conviene".

Una propuesta que quiere arraigar

El concierto, que llenó la sala del Casino, incluyó un repertorio de óperas como Caballería Rusticana, Turandot, Rusalka, Rienzi y La Forza del Destino. La soprano Beatrice Jiménez-Marconi brilló con gran interpretación, y tanto la orquesta como los corazones —dirigidos por Assumpta Cribillers— demostraron un alto nivel artístico. Según GIALSE, más de 80 personas trabajaron en la producción, con músicos y cantores. El público no era sólo de Calaf, sino también de Igualada, Lérida y el Maresme.

El concierto se cerró con un mensaje del propio Pros-Deprius: “Sé que para algunos no soy bienvenido en estas tierras... pero sepan que el HAS está abierta a todo el mundo, casal, casino, iglesia, ayuntamiento y sociedad civil en general, para que este proyecto ayude a conseguir también a través de la música la nueva comarca de la Alta Segarra”.